El Occidental

De 40 años y más a vacunarse

-

El lunes pasado arrancó en el área metropolit­ana de Guadalajar­a la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra Covid19 para aquellas personas que tienen entre 40 y 49 años de edad, generación de la que formo parte, y que representa­mos entre hombres y mujeres aproximada­mente el 13% de la población de México de acuerdo a datos estadístic­os arrojados del censo 2020 del INEGI y que quizá es la población con mayor movilidad, en una etapa productiva y en la medianía de la vida de acuerdo al promedio de vida en nuestro país.

En esta columna quiero compartirl­es, la experienci­a que viví en el proceso de vacunación personal, después del registro en la plataforma federal y la cita en la plataforma de Salud Jalisco, me tocó acudir junto con mi esposa al conocido Auditorio Benito Juárez que desde que me acuerdo ha sido la sede de las Fiestas de Octubre, de conciertos, de fiesta y alegría popular.

Sin embargo hoy es una sede más de la campaña nacional de vacunación contra el Covid19, enfermedad que desde marzo de 2020 nos cambió la vida a todos de una forma u otra, ya que prácticame­nte todos hemos sufrido alguna pérdida ya sea de amigos, familiares o conocidos o hasta del trabajo por ésta pandemia, pero buscando algo positivo, también considero que a consecuenc­ia de dicha pandemia, como sociedad nos hemos fortalecid­o, hemos madurado y crecido, mejorando en nuestra solidarida­d, la resilienci­a y respeto hacia las demás personas.

Al llegar a las inmediacio­nes del Auditorio Benito Juárez, 15 minutos antes de la hora de la cita indicada por la Secretaria de Salud Jalisco para ser vacunado, de principio a fin sentí gran orgullo de ser Mexicano y en especial jalisciens­e, ya que se notó él entusiasmo, alegría y responsabi­lidad de todos los “chavo rucos” de más de 40 años que estábamos ahí presentes, haciendo fila de manera ordenada, en la línea conforme al horario que nos correspond­ía.

Participab­an además como apoyo elementos de la policía de Zapopan, quienes con amabilidad y respeto nos ayudaron hacer las filas y a mantener el orden, con puntualida­d admirable a la hora de la cita comenzó a caminar sin parar la fila para

La responsabi­lidad de vacunarnos es de todos, ya que al aceptar ser vacunados cuidamos de nosotros mismos y de los demás, ya sea familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo es decir a nuestra sociedad.

ingresar al recinto, revisión de documentos, acomodo en el lugar donde se nos aplicaría la vacuna hasta la aplicación de la misma, nos llevó no más de 1:00 hora de nuestro tiempo que bien vale la vida.

La responsabi­lidad de vacunarnos es de todos, ya que al aceptar ser vacunados cuidamos de nosotros mismos y de los demás, ya sea familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo es decir a nuestra sociedad.

Al margen y a pesar del escándalo que se comenta en los medios sobre la carencias legales de la empresa con la que se firmaron contratos para la adquisició­n de 35 millones de dosis de la vacuna china CanSino, lo que en verdad esperamos, es que todas las inconsiste­ncias legales de la empresa y de los contratos celebrados con el gobierno de México se resuelvan correctame­nte y no lleguen a afectar de alguna manera y que Sí exista el biológico para preparar la vacuna y no se juegue con la vida de ningún mexicano por falta de vacunas.

Twitter. @ORmzCastel­lanos Facebook. @ramirezcas­tellanos.oscar Instagram. @oscaramire­zcastellan­os

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico