El Occidental

Morena ganó también dentro de las cárceles

En las pasadas elecciones, 898 reclusos que están en prisión preventiva votaron

- SARAHI URIBE El Sol de México

CDMX. Los 898 reclusos que ejercieron su derecho al voto en prisión preventiva posicionar­on a Morena y al Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) como los partidos con mayor preferenci­a entre este sector del electorado. De acuerdo con el informe del Observator­io Libres para Elegir, las fuerzas políticas que recibieron el mayor número de votos en la pasada elección fueron Morena, con 39 por ciento y el PRI, con 30.3 por ciento.

Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo 10.4 por ciento de la votación y el Partido Acción Nacional (PAN) logó 9.9 por ciento. Alrededor de 2.3 por ciento de las personas decidió anular su voto.

Por debajo de este porcentaje se ubicaron el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), con 2.1 por ciento; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 1.9 por ciento, y el Partido del Trabajo (PT), con 1.6 por ciento. Fuerza por México, el Partido Encuentro Social y Redes Sociales Progresist­as obtuvieron menos de uno por ciento de la votación. Las 898 personas en prisión preventiva que ejercieron su derecho al voto equivalen a 95 por ciento de la Lista Nominal de Electores de Personas en Prisión Preventiva, la cual está conformada por 949 personas. Esta cifra, detalla el informe, se encuentra muy por encima de lo observado en la población general, ya que, a nivel nacional, la participac­ión fue de 52.6 por ciento.

El Observator­io consideró que la restitució­n del derecho a la participac­ión política, a través del voto de las personas en prisión preventiva, resulta incompleta si no se acompaña de la garantía del derecho a la informació­n, ya que este último es condición necesaria para el ejercicio de la ciudadanía.

“La restitució­n del derecho al voto de personas en prisión preventiva implica una oportunida­d para visibiliza­r las necesidade­s y problemáti­cas de las personas en conflicto con la ley, quienes viven en situacione­s de alta vulnerabil­idad, así como para romper con las condicione­s de exclusión en las que históricam­ente han vivido estas personas, sus familias y comunidade­s”.

En febrero de 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo de operación del voto de las personas en prisión preventiva para el Proceso Electoral 2020-2021. Se trató de una prueba piloto para el ejercicio que se realizará en los comicios de 2024.

 ?? CORTESÍA CNDH/ARCHIVO ?? En febrero de 2021, el INE aprobó el modelo del voto en cárceles
CORTESÍA CNDH/ARCHIVO En febrero de 2021, el INE aprobó el modelo del voto en cárceles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico