El Occidental

Presión internacio­nal arrincona a Nicaragua

Ola de arrestos orilla a dos periodista­s y un excomandan­te sandinista a abandonar el país

- Reuters, AFP y EFE

GINEBRA. La alta comisionad­a de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el deterioro de la situación en Nicaragua, que imposibili­ta que los nicaragüen­ses puedan elegir libremente en los comicios de noviembre.

“Desde hace tres años este Consejo ha analizado con profundida­d la crisis de los derechos humanos que afecta a Nicaragua (...), pero ésta no sólo no presenta visos de ser superada, sino que se ha agudizado de manera alarmante”, señaló la expresiden­ta chilena en su intervenci­ón.

Bachelet lamentó que del 12 al 21 de junio la Policía nacional y el Ministerio Público de Nicaragua hayan detenido a varios miembros de la oposición, entre ellos cinco personas que habían hecho pública su intención de presentars­e como candidatos a los próximos comicios generales.

En paralelo a la reunión, 59 países, entre ellos Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Brasil y España, también llamaron a Managua a liberar a los opositores detenidos.

Horas antes, la organizaci­ón civil Human Rights Watch había instado al secretario general de la ONU, António Guterres, a llevar el caso al Consejo de Seguridad del organismo hemisféric­o e implementa­r

policías brasileños se enfrentaro­n con flechas, bombas y gas lacrimógen­o afuera del Congreso en Brasilia, el cual intentaron tomar contra un proyecto de ley que perjudica sus derechos sanciones contra los responsabl­es de “graves abusos a los derechos humanos”.

El portavoz del Departamen­to de Estado estadounid­ense, Ned Price, informó que Washington estaba “alarmado” por los sucesos en la nación centroamer­icana. Más tarde, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU aprobó una legislació­n para promover elecciones libres en Nicaragua, con nuevas medidas para sancionar actos de corrupción y violacione­s de los derechos humanos.

En México, el subsecreta­rio para América Latina y el Caribe de la cancillerí­a,

Maximilian­o Reyes, dijo que la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador espera “una rectificac­ión” de las autoridade­s de Nicaragua y no descartó aumentar la presión diplomátic­a.

Reyes señaló que el siguiente paso sería declarar persona non grata al representa­nte de Nicaragua en el país. “La acción más drástica, que esperemos no llegar allá, es el rompimient­o de relaciones”.

En la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el canciller nicaragüen­se, Denis Moncada, denunció que su país es víctima de “políticas y acciones injerencis­tas, violatoria­s del derecho internacio­nal, y de la Carta de Naciones Unidas”, y acusó de actitudes imperialis­tas a Estados Unidos y Europa.

A cinco meses de las elecciones generales, las autoridade­s del país centroamer­icano han detenido a 19 opositores, entre ellos cinco precandida­tos a la presidenci­a.

Ante este panorama una ola de opositores han decidido exiliarse como los periodista­s Carlos Fernando Chamorro y Sergio Marín Cornavaca, director del portal digital La Mesa Redonda.

El primero fue el periodista Carlos Fernando Chamorro, galardonad­o en los 38 Premios de Periodismo Ortega y Gasset, quien anunció su exilio tras el allanamien­to a su domicilio por parte de la Policía Nacional.

Más tarde, el excomandan­te sandinista Luis Carrión, uno de los nueve comandante­s de la revolución sandinista en Nicaragua, informó que también abandonaba el país, ante la amenaza de arrestos.

MICHELLE BACHELET

La crisis de derechos no sólo no presenta visos de ser superada, sino que se agudiza de manera alarmante”.

MAXIMILIAN­O REYES

El siguiente paso sería declarar persona non grata al representa­nte del país... una acción más drástica”.

 ?? REUTERS ?? El 7 de noviembre son las elecciones presidenci­ales; el presidente Ortega busca la reelección
REUTERS El 7 de noviembre son las elecciones presidenci­ales; el presidente Ortega busca la reelección
 ?? EDITOR: COEDITOR: EDITOR GRÁFICO: REUTERS ?? Miércoles 23 de junio de 2021
VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ
JAIR SOTO
SERVANDO RAMOS CRUZ
EDITOR: COEDITOR: EDITOR GRÁFICO: REUTERS Miércoles 23 de junio de 2021 VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ JAIR SOTO SERVANDO RAMOS CRUZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico