El Occidental

Hubo 84.1 millones de usuarios de web

El Estado se ubica con 75.6% de usuarios en web y disponibil­idad en hogares con 66.9 por ciento

- ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

De acuerdo a un estudio del INEGI dicha cifra representa el 72 por ciento de la población de seis años o más, que significa un aumento de 1.9 puntos porcentual­es respecto al 2019 (70.1 por ciento).

En México, en 2020, se estimó una población de 84.1 millones de usuarios de internet, que representa­n 72.0% de la población de seis años o más. Esta cifra revela un aumento de 1.9 puntos porcentual­es respecto a la registrada en 2019 (70.1%).De acuerdo a la ENDUTIH Jalisco se ubica en el lugar 15 a nivel nacional con 75.6% por arriba de la media nacional en usuarios de internet y en el décimo lugar con 66.9 por ciento en disponibil­idad de internet en hogares.

En cuanto a la penetració­n a nivel nacional, las entidades federativa­s que observaron los valores más altos en la proporción de usuarios de Internet fueron Nuevo León (84.5%), Ciudad de México (84.4%), Baja California (84.3%) y Sonora (82.9%). Mientras que los estados que registraro­n los valores más bajos fueron Chiapas (45.9%), Oaxaca (55.0%) y Veracruz con un 58.9 por ciento.

La Encuesta Nacional sobre Disponibil­idad y Uso de Tecnología­s de la Informació­n en los Hogares (ENDUTIH) 2020 estima que en 2020 hay 21.8 millones de hogares que disponen de internet (60.6 por ciento del total nacional), ya sea mediante una conexión fija o móvil, lo que significa un incremento de 4.2 puntos porcentual­es con respecto del año anterior.

DATOS NACIONALES

Los estados que observaron los valores más altos fueron Ciudad de México (80.5%), Sonora (79.5%), Nuevo León (78.8%) y Baja California (75.8%). Mientras que los estados que registraro­n los valores más bajos fueron Chiapas (27.3%), Oaxaca (40.0%) y Tabasco con 45.2 por ciento.

La encuesta estima que 78.3% de la población ubicada en áreas urbanas son usuarios, mientras que en el área rural la proporción es de 50.4 por ciento. En 2019 los usuarios en zonas urbanas se estimaron en 76.6% y en zonas rurales la estimación fue de 47.7 por ciento.

Los tres principale­s medios para la conexión de usuarios a internet en 2020 fueron: celular inteligent­e (Smartphone) con 96.0%, computador­a portátil con 33.7% y con televisor con acceso a internet 22.2 por ciento. Las principale­s actividade­s que realizan los usuarios de Internet en 2020 son comunicars­e (93.8%), buscar informació­n (91.0%) y acceder a redes sociales (89.0%).

Durante 2020 se estimaron 44.4 millones de usuarios de computador­a, lo que representa un 38.0% del total de la población.

 ??  ??
 ?? /ANTONIO MIRAMONTES ?? Las clases en línea incrementa­ron los accesos a la web en México.
/ANTONIO MIRAMONTES Las clases en línea incrementa­ron los accesos a la web en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico