ATLETAS QUE HAN SUFRIDO DEPRESIóN O ANSIEDAD
ANDRÉS INIESTA
El mediocampista español admitió en 2016 sentirse “vacío por dentro”, pese a ser ganador de la Champions League y campeón del mundo a nivel de selecciones. “Estuve en tratamiento con una psicóloga. De las ganas que tenía de ir a la consulta. Deseaba que llegase la noche para tomarme una pastilla” declaró.
MICHAEL PHELPS
El ex nadador estadounidense Michael Phelps aseguró que intentó varias veces quitarse la vida. Pese a conquistar 23 medallas de oro olímpicas, manifestó que "Una parte de mí no quería sentirse viva. He tenido algunos altibajos aterradores. Esta enfermedad nunca desaparece. La historia ha sido siempre la misma".
SIMONE BILES
La gimnasta estadounidense, quien vivió en el pasado de abuso sexual, declinó participar en competencias de su disciplina en Tokio 2020 porque no se sentía preparada mentalmente. “Yo digo que la salud mental es lo primero.. A veces siento realmente que tengo el peso del mundo sobre mis hombros”, escribió Biles.
NAOMI OSAKA
La tenista japonesa reveló en junio de este año que sufre de depresión, luego de declinar su participación en el Abierto de Roland Garros. “Creo que ahora lo mejor para el torneo, los otros jugadores y mi propio bienestar es que me retire para que todos puedan volver a concentrarse en el tenis que se desarrolla en París”, confesó.
ROBERT ENKE
El guardameta alemán se suicidó en 2009, luego de batallar con la depresión clínica que sufría. Tras su muerte, el que fuera su equipo, el Hannover, la Federación de Futbol Alemana y la Liga Alemana fundaron la Fundación Robert Enke que tiene como misión ayudar al tratamiento de la salud mental de las personas.