El Occidental

SAT perdona más a gobiernos de Morena

De 486 mdp en impuestos condonados a entidades públicas el año pasado, casi 249 millones fueron a administra­ciones de ese partido

- RIVELINO RUEDA El Sol de México

CDMX. De los 486 millones 397 mil 350 pesos que condonó el Sistema de Administra­ción Tributaria (SAT) en 2021 a estados, municipios e instancias gubernamen­tales a nivel local, casi la mitad correspond­e a administra­ciones y organismos al mando de Morena.

De 607 entidades públicas a las que el organismo que preside Raquel Buenrostro perdonó impuestos el año pasado, en 146 manda el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. En estas la suma de las condonacio­nes ascendió a 248 millones 950 mil 252 pesos.

La autoridad tributaria, en cambio, condonó impuestos el año pasado a 461 gobiernos u organismos locales de partidos de oposición, así como a autoridade­s que se rigen bajo el esquema de usos y costumbres, especialme­nte en Oaxaca, por 237 millones 447 mil 98 pesos.

De esa suma, dos millones 31 mil 756 correspond­en a condonacio­nes a favor de instancias gubernamen­tales locales de las fuerzas políticas aliadas de Morena: 937 mil 589 pesos a gobiernos del PVEM, 605 mil 180 a administra­ciones del PT y 488 mil 987 a gobiernos del PES.

En el caso de las administra­ciones estatales y municipale­s gobernadas por partidos de oposición, el SAT condonó 120 millones 392 mil 373 pesos a gobiernos del PAN, 93 millones 170 mil 389 pesos a entidades donde manda el PRI, 11 millones 826 mil 855 pesos a administra­ciones del PRD y seis millones 881 mil 398 pesos a dependenci­as de Movimiento Ciudadano.

Las condonacio­nes a gobiernos de usos y costumbres o a administra­ciones bajo el mandato de partidos locales o sin partido (independie­ntes) suman tres millones 144 mil 327 pesos. La mayoría de los beneficios tributario­s de este tipo no rebasan los mil pesos por entidad u organismo.

Algunos de los beneficios fiscales más altos registrado­s por el SAT a gobiernos locales del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador –que son públicos en la Plataforma Nacional de Transparen­cia (PNT) – se otorgaron a favor del Colegio de Bachillere­s de Chiapas, entidad del morenista Rutilio Escandón Cárdenas, por 80 millones 433 mil 831 de pesos, y a la Universida­d Autónoma de Chiapas (UNACH), por 48 millones 615 mil 769 pesos.

También aparece una condonació­n por 18 millones 839 mil 444 pesos a favor del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, gobernado desde 2018 por el morenista Carlos Morales Vázquez, así como una más al Instituto de Seguridad Social de los Trabajador­es del Estado de Chiapas (ISSTECH) por 17 millones 432 mil 881 pesos.

Destacan también dos beneficios tributario­s al Colegio de Bachillere­s de Baja California Sur y a la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantaril­lado del municipio de Manzanillo, Colima: el primero por dos millones 944 mil 504 pesos y el segundo tres millones 301 mil 907 pesos.

En el caso de Baja California Sur, la condonació­n se dio el 14 de julio de 2021, a un mes y medio de la elección en aquella entidad que era gobernada por el panista Carlos Mandoza Davis, donde resultó ganador el candidato de Morena, Víctor Manuel Cosío Castro, quien asumió el cargo el pasado 10 de septiembre.

Para el 20 de octubre, cinco días después de la toma de protesta de Griselda Martínez como alcaldesa reelecta de Manzanillo por el partido Morena, el SAT avaló la condonació­n a favor de la Comisión de Agua Potable de ese municipio.

CONDONACIO­NES A OPOSICIÓN

Entre las condonacio­nes registrada­s a gobiernos panistas se encuentra una al Gobierno de Durango, encabezado por José Rosas Aispuro, por 83 millones 757 mil 291 de pesos. Otra más, también a Durango, por siete millones 532 mil 991 pesos.

Respecto a los perdones fiscales a gobiernos del PRI en 2021, destaca el caso del realizado a los Servicios de Salud del Estado de Coahuila, entidad gobernada por el priista Miguel Ángel Riquelme Solís, por 57 millones 658 mil 678 pesos. También aparece uno por la cantidad de nueve millones 954 mil 201 pesos a los Servicios de Salud de Colima, todavía bajo el gobierno del priista José Ignacio Peralta, que culminó el 1 de noviembre de 2021.

Las condonacio­nes a gobiernos de usos y costumbres o a administra­ciones bajo el mandato de partidos locales o sin partido suman tres millones 144 mil 327 pesos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico