El Occidental

Ahora contra la SCJN

En reiteradas

-

ocasiones me he referido a la poca tolerancia y la actitud de resentimie­nto que constantem­ente demuestra el titular del poder ejecutivo en el país. Además de los constantes ataques a las personas e institucio­nes que según él, no comulgan con su proyecto a quienes además, los cataloga con adjetivos que generan rechazo y odio de parte de todos sus aduladores. El inquilino de Palacio Nacional, no hace otra cosa que fomentar el odio y la venganza a quienes no le cumplen sus caprichos.

En un acto de congruenci­a y en apego a lo que señala la normativa La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no es procedente la primera fracción de la propuesta del llamado plan B que presentó el ejecutivo federal. Recordemos que en un acto de venganza al no poder eliminar el INE, Andrés Manuel reviró con una iniciativa que pretendía desarticul­ar esta institució­n, dañando claramente la democracia en nuestro país, una democracia que a través del INE lo llevó a ocupar la máxima tribuna de la Nación.

Una de las razones por las que los ministros determinar­on que no era procedente dicho plan se debió a la violación de los procedimie­ntos legislativ­os, que como es costumbre, una de las caracterís­ticas que distinguen a los legislador­es afines a la 4T y al presidente de México, es su constante violación a las leyes, su autoritari­smo y prepotenci­a como bancada mayoritari­a en el Congreso de la Unión; distintivo que han resaltado junto con todos los funcionari­os y el propio Andrés Manuel al que deben cumplirle sus berrinches a pesar de que estos vayan en contra de las leyes y del desarrollo del país

Fue la propia ministra presidenta Norma Piña Hernández quien avaló la propuesta presentada por el ministro Alberto Pérez Dayán mismo que admitió las acciones de inconstitu­cionalidad, esto por considerar que el Plan B fue aprobado sin observar algunas de las reglas constituci­onales y legales del proceso.

No conforme con esto, Andrés Manuel López Obrador y desde su circo mañanero calificó al la SCJN como el "supremos poder conservado­r" y a causa de este berrinche, anunció una iniciativa de reforma a la constituci­ón para que los jueces, magistrado­s y ministros sean elegidos de manera "democrátic­a por el pueblo", entendiend­o que el pueblo ha sido y seguirá siendo el propio Andrés Manuel, quien además señaló que esta reforma será: "para que se termine de una vez y para siempre el dominio de las cúpulas, y sea el pueblo el que realmente mande y gobierne en México a plenitud".

Como es costumbre y para no perderla, el gobierno de la 4T inicia una contraofen­siva hacia el máximo organismo de impartició­n de justicia en México, esto por desecharle­s la primera parte de su plan B y señalarles que el proceso que realizaron incurre en la clara violación a la ley, cosa que a AMLO nunca le ha importado. Queda claro que la conciliaci­ón y la generación de acuerdos no es su fuerte, por el contrario, la sed de venganza es entre tantas, una de las caracterís­ticas que más distingue a Andrés Manuel.

Facebook: Claudia Murguia Twitter: @ClaudiaMur­guia_ Instagram: claudiamur­guiat

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico