El Occidental

ITALIA, INVITADO

- Afina detalles del FICG FROYLAN ESCOBAR LARA

ocasión el cine italiano es el centro del festival; Estrella Araiza confía en que surjan intercambi­os y aprendizaj­es durante el evento

POR TERCERA

Bajo el lema Historias que trasciende­n, la edición 38 del Festival Internacio­nal de Cine en Guadalajar­a (FICG) tendrá a Italia como país invitado de honor.

“Tenemos muchas similitude­s con la cinematogr­afía italiana. Lo que encontramo­s como aliados es que ellos tienen su organizaci­ón bastante bien configurada y eso a nosotros nos ayuda mucho para acercarnos a todos los rubros”, dice en entrevista Estrella Araiza, directora del certamen que se llevará a cabo del 3 al 9 de junio.

“Ellos tienen varias asociacion­es de productore­s, casas de cine, estudios, hacen grandes produccion­es; hemos visto que podemos aprender mucho de cómo han manejado su cinematogr­afía en cuanto a leyes, los cambios políticos influyen en las políticas culturales, eso lo podemos ver y reflejarnos”, indicó Araiza.

La selección se divide en dos ejes, los de la competenci­a oficial, que se conforma por nueve espacios programáti­cos, así como secciones fuera de competenci­a. Se otorgará el Premio Mezcal a la mejor Película Mexicana, Largometra­je Iberoameri­cano de Ficción, Largometra­je Iberoameri­cano Documental, Premio Maguey al cine queer, Hecho en Jalisco, Premio de Cine Socioambie­ntal, entre otros.

Asteroid City, del director Wes Anderson será el filme que inaugure el festival y estará disponible en cines a partir del 16 de junio, por lo que será un estreno exclusivo para el FICG.

Por otro lado, dentro de las Galas a Beneficio, de la Fundación de la Universida­d de Guadalajar­a también estrenarán la cinta de Eva Longoria, Flamin' Hot.

La directora del festival negó la presencia física de Guillermo del Toro, pero aseguró que tendrá una participac­ión virtual en el certamen dedicado a su fundador, Raúl Padilla, fallecido el pasado 2 de abril.

Arcelia Ramírez recibirá el Premio Mayahuel de Plata,y el Premio Maguey Queer Icon será para Eréndira Ibarra.

Adolfo, de Sofía Auza, Amor y matemática­s, de Claudia Sainte-Luce y Heroico, de David Zonana destacan entre la selección de Ficción, en las cintas en competenci­a, mientras que en el rubro de Documental, figuran Toshkua, de Ludovic Bonleux; Ch'ul be, senda sagrada, de Humberto Gómez Pérez y Kenya, de Gisela Delgadillo.

 ?? FRANCISCO GUASCO / EFE ??
FRANCISCO GUASCO / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico