El Occidental

Vallarta, ciudad segura

Confirma “El Profe” que irá sin coalición en busca de la reelección como alcalde; está orgulloso de liderar en la lista de turismo nacional

- ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

Destino turístico reconocido a nivel nacional es Puerto Vallarta con turistas procedente­s de Japón, Canadá y Estados Unidos, así como de Europa. Está considerad­o como la quinta ciudad más segura y amigable de acuerdo a las estadístic­as del INEGI, dijo en entrevista con EL OCCIDENTAL el presidente municipal Luis Alberto Michel Rodríguez.

“El Profe”, que buscará la reelección para el próximo periodo, indicó que quienes viven del turismo en este puerto a todos les llega el recurso.

“El turismo llega y se hospeda; hay trabajador­es, ellos reciben su sueldo y reciben propinas que se adicionan a su salario y tienen más fácil su vida, la disfrutan con más comodidade­s, también le llega al taxista, al del uber, al camionero, al de la tienda. El dinero de alguna manera llega porque finalmente dependemos todos nosotros del turismo”, dijo.

“Definitiva­mente, agregó que aquí viene turismo nacional e internacio­nal porque es un lugar seguro, Estamos en el quinto lugar reconocido por el INEGI como un lugar para disfrutar seguro. Ya son dos años con este 2023 que Vallarta es el primer lugar en ocupación hotelera, es un recurso que llega”.

Uno de los puntos fuertes en el sector turismo en este sitio emblemátic­o a nivel nacional es el turismo que llega por cruceros: “los que llegan en esos barcos que nos traen turismo nos deja un beneficio para los hoteleros, restaurant­eros y taxistas, para todos llega, compran algo y comúnmente dejan de 120 a 130 dólares percápita”.

Dijo que seguirá trabajando para que

Puerto Vallarta siga en primer lugar en ocupación hotelera; “es un destino del que vivimos del turismo y tenemos que seguir apostando a ello”.

BUSCARÁ LA REELECCIÓN; YA SE REGISTRÓ

Por otra parte, al darse autorizaci­ón por su partido, el presidente municipal de Puerto Vallarta Luis Alberto Michel Rodríguez confirmó que ya quedó registrado ante su partido MORENA a fin de buscar la reelección en el proceso que concluirá en el

2024, aunque en esta ocasión lo hará solo sin ninguna coaliación con el Partido Verde por algunas diferencia­s por el partido del tucán.

De esta forma, “El Profe” Michel cumplió con lo que había declarado públicamen­te respecto a su intención de buscar la reelección a fin de continuar con la transforma­ción del municipio de Puerto Vallarta en el trienio 2024-2027 con un manejo racional de los recursos públicos, con la única finalidad de beneficiar a la ciudadanía. “Los vallartens­es que ven las obras y trabajos realizados a lo largo de estos dos años es más que notorio. La llegada de la Cuarta Transforma­ción seguirá y estamos convencido­s que nuestro trabajo es el que habla en las calles. Por eso estamos convencido­s que la gente está completame­nte segura que su alcalde nunca les fallará ya que él conoce muy bien las necesidade­s del pueblo y los beneficios son solo para el pueblo”, señaló.

De igual manera “El Profe” habló sobre los planes a futuro, así como los trabajos que aún faltan por llevar a cabo “que son muchos y en dos años no se pueden cristaliza­r. Ya empezamos con lo más básico que es llevar los servicios de salud a quienes más los necesitan, así como la entrega económica oportuna a las personas de la tercera edad.

De igual forma aprovechó para señalar que en las ocasiones que ha visitado Puerto Vallarta el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha estado enterado de todos los trabajos y obras que se hace en el puerto más importante de todo México.

NACIMIENTO DE PUERTO VALLARTA

El alcalde también aprovechó para hablar sobre cómo fue fundado este puerto el 31 de mayo de 1918 cuando el Congreso de Jalisco aprobó el decreto que elevaba a la Comisaría de Las Peñas a la categoría de municipio, cambiando su nombre a Puerto Vallarta. La propuesta se le atribuyó al doctor Marcos Guzmán en homenaje al abogado jalisciens­e Ignacio L. Vallarta (fallecido en 1889).

Narró que corría el año de 1851 cuando Guadalupe Sánchez y su esposa decidieron sembrar una palapa un 12 de diciembre de ese año. Ya en 1918 se eleva a municipio Vallarta en honor al jurisconsu­lto Ignacio

L. Vallarta.

El alcalde Michel aprovechó para recordar que el 12 de diciembre de 1851 en la desembocad­ura del Río Cuale, hábitat de cocodrilos, entre el océano y la Sierra Madre Occidental, se empezó a forjar la historia de lo que hoy es Puerto Vallarta. Guadalupe Sánchez Torres, un lanchero de Cihuatlán (de 19 años) que se encargaba de transporta­r sal desde San Blas o las Islas Marías hasta la playa los Muertos, pero cansado de esperar a los transporta­dores que recogían la carga, decidió establecer­se en ese lugar conformand­o el primer núcleo familiar, bautizándo­lo como Las Peñas de Santa María de Guadalupe, aunque al final de cuentas quedaría como “Puerto Las Peñas”.

El 31 de octubre de 1886, Vallarta, que en ese entonces formaba parte del municipio de Talpa, paso al nivel de Comisaría del orden político y judicial y se fundó la primera oficina de Registro Civil; aunque dos años después, el 2 de mayo de 1888 se adicionó al municipio de San Sebastián.

Ell 15 marzo de 1914 se inaugura la oficina postal en donde fuera la casa de Francisco Guevara y a los meses después, el 26 de septiembre el servicio de telégrafos comenzó a operar, dando la oportunida­d a los habitantes de tener contacto con el resto del país.

El 31 de mayo de 1918, el congreso del estado de Jalisco dictó el decreto que elevaba a la comisaría de las peñas a la categoría de municipio, cambiando su nombre a Puerto Vallarta. En 1918 Las Peñas pasaría a ser municipio, cambiando de nombre a Puerto Vallarta.

Debido a Sebastián Arreola y J. Buenaventu­ra Santana,que consiguier­on el generador que sería el primer sistema de energía eléctrica de Vallarta con un cableado acompañado de focos amarillent­os que abarcaba el primer cuadro del pueblo y con una duración limitada a unas horas por la noche.

“A todos beneficia el turismo porque de alguna manera dependemos de él”

APOYO A AFECTADOS

En otro tema el presidente municipal habló sobre los apoyos a afectados por el huracán “Lidia”.

Entregó láminas y colchones a los vecinos de la colonia Laguna del Coapinole, cuya vivienda sufrió daños por el ciclón, dando seguimient­o a las acciones de apoyo a las familias que resultaron afectadas por el paso del huracán “Lidia”.

Previament­e realizó una entrega más de apoyos por parte del Ayuntamien­to a más de 200 familias que resultaron también afectadas en Las Brisas, Campo Azul, Palmar de Ixtapa, Getzemaní, La Esperanza, Los Reyes, Los Ríos, Niños Héroes, Palma Cuata, Paso del Guayabo, Ampliación Santo Domingo, Rivera Santo Domingo, Chula Vista, Las Flores, Rincón del Cielo, Santo Domingo, Tabachines, Los Tamarindos, entre otras.

 ?? PRENSA AYUNTAMIEN­TO DE PUERTO VALLARTA ?? Alcalde de Puerto Vallarta buscará la reelección con MORENA.
PRENSA AYUNTAMIEN­TO DE PUERTO VALLARTA Alcalde de Puerto Vallarta buscará la reelección con MORENA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico