El Occidental

TRITONES VALLARTA MFC EN ASCENSO

ACTUALMENT­E, TRITONES JUEGA EN UNA UNIDAD DEPORTIVA UBICADA EN BAHÍA DE BANDERAS CON CAPACIDAD DE 5 MIL ESPECTADOR­ES

- LUIS MIGUEL IÑIGUEZ

Tritones de Vallarta MFC es un equipo de fútbol que juega en la Segunda División del balompié azteca, comandado por empresario­s de la iniciativa privada con la visión necesaria para hacer de este club, una realidad en México y para ello, se ha reunido de personajes importante­s en el fútbol nacional para sobresalir, sin importar que existan "trabas" en el camino.

El Occidental platicó en EXCLUSIVA con uno de los pilares de este sueño, el presidente Eduardo Rangel, quién nos abrió las puertas de su oficina en un corporativ­o de Zapopan para hablar de la actualidad del equipo, planes y diversos tópicos de la Segunda División, donde participa su escuadra.

¿CÓMO NACE ESTE PROYECTO DE TRITONES?

Nosotros partimos de un corporativ­o que tiene varias empresas y una de ellas es en el ramo turístico y al tener está empresa como bien dices, en el ámbito deportivo nos dimos cuenta que en Puerto Vallarta, a pesar de ser un destino turístico de mucha relevancia en el país, no tiene o no cuenta con grandes opciones de deporte a nivel profesiona­l; no digo que no tengan lo que todos los municipios, como su Comude, espacios para hacer deporte, unidades deportivas, pero lo que no tienen es equipos profesiona­les de algún deporte.

Ni en beisbol, futbol, voleibol, en ninguno. Y bajo esa premisa nos dimos a la tarea de llevar una franquicia de un equipo de fútbol profesiona­l y lo hicimos en la Segunda División (Liga Premier), con la intención de que la gente sienta el arraigo del equipo. Pudimos haber hecho la inversión de comprar un equipo en Expansión, pero no tendríamos arraigo y si lo hacemos mal como otros, le hubiéramos puesto Tritones de Aguascalie­ntes, con algo que no tiene nada que ver en la ciudad en la que estamos.

TIENEN PROYECTO A LARGO PLAZO

Nosotros vamos tan en serio, que nuestro slogan es 'llegamos para quedarnos', ese es nuestro grito de guerra. Estamos tan en serio que el primer año tuvimos en las Fuerzas Básicas a José Luis Real, uno de los formadores de mayor currícula en el país, sin duda. Llevamos a Rubén Omar Romano para que nos diera una clínica; Hugo Norberto Castillo fue nuestro Director Técnico y hoy ese cargo lo ocupa el "Pato" Juan Pablo Alfaro, que hizo grandes cosas con Chivas Femenil. Claro que vamos en serio y vamos a ascender a Expansión y vamos a tener un gran estadio en Puerto Vallarta; esas son nuestras premisas. Cuando Puerto Vallarta tenga un equipo de fútbol profesiona­l ahí, va a abonar en todos los sentidos al turismo de Puerto Vallarta.

SON TEMA IMPORTANTE LOS JÓVENES VALLARTENS­ES

Sí, porque queremos debutar en cada temporada como mínimo a dos chavos de la región y así vamos.

Nos vamos a meter a temas escabrosos; como sabe hay muchos intereses en el fútbol ¿Han recibido la bienvenida de los directivos de la liga? Golpes bajos, para ser precisos

¡Sí, por supuesto! En cada temporada y espero que ya nos acompañes a partir de ahora, hacemos llegar a varios reporteros a nivel local y nacional para que nos acompañen a la presentaci­ón del uniforme.

En la temporada pasada nos acompañó Aldo Arturo González y nos preguntaba lo mismo que tú de por qué le metíamos dinero al fútbol y sí, le metemos al fútbol porque creemos en un proyecto y la verdad es que sí, hemos recibido golpes bajos en el sentido de sentir que el piso no es parejo para todos.

Cuando nosotros tenemos un proyecto profesiona­l, le estamos metiendo lana de nuestro patrimonio, te enteras que hay equipos que no pagan la nómina, tienen a los jugadores durmiendo en el suelo y otros, que sacan dinero de no sé donde, pagan salarios exorbitant­es en ligas de formación y aclaro, no nos quejamos de esa situación; sin embargo, sí es importante que se defina si es una liga formativa o es una liga de Segunda División y Serie A donde estás pagando para poder estar certificad­o para poder ascender y saber de dónde viene tu lana.

¿Es liga de informació­n? O ya de plano entonces, es decir es una liga en la que con lana asciendes. Si es con lana, solamente que quede regulado y ya, eso es lo que pedimos. Porque luego te encuentras a chavos de 28 años jugando en la Segunda División que nada más van a robar y le tapan un lugar a los jóvenes.

¿QUÉ HACEN PARA QUIENES QUEDAN FUERA DEL EQUIPO?

Tenemos un proyecto serio donde hay chavos de máximo 23-24 años y ya está temporada va a ser la última. Vamos a reducir el límite de edad a 21; nadie más de esa edad, pero entonces, sabrá Dios como te vaya porque te enfrentas con equipos que no respetan eso y tienen registrado­s a ocho o nueve elementos de 25 años y esto es malo no solo por el número, sino por las jugadas de 'mala leche', todo porque uno de 16 le hizo un túnel o se lo llevó en una disputa por el balón.

Lo que hemos discutido en la liga es que nos digan cual es el piso parejo, las reglas claras; o somos una etapa de formación y tenemos que llegar a Liga de Expansión y luego a Primera División o es una liga que es ver cuántos billetes tienes para sobresalir.

En la liga es que nos digan cual es el piso parejo, las reglas claras; o somos una etapa de formación y tenemos que llegar a Liga de Expansión

 ?? DAVID TAMAYO ?? El Occidental platicó en EXCLUSIVA con el presidente Eduardo Rangel
DAVID TAMAYO El Occidental platicó en EXCLUSIVA con el presidente Eduardo Rangel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico