El Occidental

Es una opción para disfrutar y divertirse

Desde hace cuatro años un grupo de empresario­s entre los que está Manuel Sotomayor inició con los recorridos turísticos

- LUIS MIGUEL IÑIGUEZ

Puerto Vallarta es uno de los destinos turísticos más importante­s de México y como tal merecía tener uno de los transporte­s turísticos más destacados de la zona con el objetivo de que los habitantes y visitantes se sientan cómodos y disfruten del paseo por el destino.

En entrevista con EL OCCIDENTAL, uno de los empresario­s inmiscuido­s en este proyecto Manuel Sotomayor nos abrió las puertas de su oficina ubicadas en la Plaza Andares, en donde habló de sus inicios y de los grandes beneficios que este transporte tendrá en todos los sentidos en Puerto Vallarta.

¿CÓMO NACIÓ ESTE PROYECTO LLAMADO VALLARTOUR?

Esta locura nace desde el 2018 con una invitación que nos hizo el Gobierno del Estado. Nosotros somos un grupo de empresario­s que tenemos muchos años trabajando en la zona de Puerto Vallarta en temas financiero­s.

Era un reto muy grande porque este proyecto no es un hilo negro que descubramo­s. Este tipo de camiones de turísticos panorámico­s, pues se ofertan en todas las partes del mundo y Puerto Vallarta creo que es bastante importante a nivel mundial y no tenía este tipo de camiones.

Fue una tarea muy dura de mucho trabajo, de muchas pláticas, de convencimi­ento, de hacerles entender a la gente de Puerto Vallarta y sobre todo a los taxistas, turisteros, etc., que nosotros no íbamos a competir con ellos. Es un servicio particular muy único que va desde La Marina hasta Mismaloya, haciendo paradas en puntos importante­s y con su narrativa.

¿CÓMO SOBREVIVIE­RON A LA PANDEMIA?

Nos fue bien, logramos sostener a todo nuestro personal ya que habíamos hecho un trabajo de capacitaci­ón y ahorita ya vamos para cuatro años que iniciamos y creo que la gente ya identifica el propósito del camión; varios empresario­s se acercaron para empezar a hacer alianzas y ya en redes sociales la gente comenzó a usar como memes comparándo­lo con el de Londres y así fue como se fueron identifica­ndo con nosotros.

Fue una promoción bastante retroactiv­a

para ustedes. Sí, pero la gente no lo hacía en son de burla. Nos dieron publicidad, lo hicieron con orgullo y la verdad que se encariñó la gente de Puerto Vallarta con los camiones y ahí vamos creciendo. Estamos por hacer una renovación de camiones y ahí estamos echándole ganas

¿QUÉ HICIERON PARA QUE SE LES VIERA COMO COMPETENCI­A?

Desde el principio el convencimi­ento fue muy claro y creo que fue al final entendido por todos que era, una forma de mover el turismo. Nosotros no vamos a una ruta por decir en específico que no sean las paradas oficiales, el derrotero oficial.

La palabra clave fue la derrama económica, de mover al turismo. No se compite con el transporte público porque el costo de acá es de 10 pesos y puedes subir y bajar por el mismo precio.

El que va a agarrar un taxi es porque va a un lugar en específico; entonces si voy a un lugar es porque ya sé a donde voy. Un ejemplo, si vas del Aeropuerto al Malecón no vas a agarrar el VallarTour con las maletas, entonces son ramos y giros diferentes.

Lo entendiero­n, hemos hecho buena

mancuerna, no los molestamos, el transporte público tiene su ruta, los taxistas tienen sus servicio. Ahora sí que el sol sale para todos.

¿CÓMO SE ELIGIÓ EL TEMA DEL PRECIO?

Se hizo un estudio de mercado de diferentes puntos del país y en otros puntos internacio­nales y fue el precio que se ajustó. Nos reunimos con empresas del ramo turístico y ese fue el precio establecid­o. Hicimos una dinámica muy interesant­e que la utilizan mucho en la Nacional. Hacemos un recorrido nocturno que sale del Malecón y hace un recorrido por el Centro Histórico, zona hotelera, pero ahí no es tan cultural o informativ­o sino más de fiesta. Ponemos música, se sube un payaso que regala globos a los asistentes, se les regala un shot de tequila y la gente se pone muy contenta, se divierte mucho. Esto es todos los días de 11:00 de la mañana hasta las 18:00 horas que sale el último camión.

MANUEL SOTOMAYOR EMPRESARIO “Logramos sostener a nuestro personal, habíamos hecho capacitaci­ón y ya vamos para 4 años que iniciamos”

¿COSTÓ CONSEGUIR LAS UNIDADES, EN LO ECONÓMICO?

Sí. Es una unidad que , si bien es cierto no es muy común, pero logramos conseguirl­as en la Ciudad de México con una empresa que también se dedica al transporte turístico y pronto vamos a hacer la renovación de camiones.

¿QUÉ SORPRESAS HAY EN ESTA ÉPOCA NAVIDEÑA?

“Nosotros siempre hacemos dinámicas en estas fechas y en diciembre se hace un ambiente más navideño”

A parte del recorrido turístico que está establecid­o y por norma y por cuestiones de logística. Nosotros siempre hacemos dinámicas en estas fechas y obviamente en diciembre se hace un ambiente más navideño y se adornan los camiones, se pone bastante divertido y la verdad que se la pasan muy bien los turistas nacionales, extranjero­s y los vallartens­es.

VallarTour cuenta con cuatro unidades que recorren toda la ciudad y en un mediano plazo inversioni­stas los cambiarán por nuevas unidades

 ?? LUIS MIGUEL IÑIGUEZ ?? Manuel Sotomayor inició junto con otros empresario­s el proyecto.
LUIS MIGUEL IÑIGUEZ Manuel Sotomayor inició junto con otros empresario­s el proyecto.
 ?? ?? Desde hace cuatro años inició Vallartour.
Desde hace cuatro años inició Vallartour.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico