El Occidental

LA SUSPENSIÓN LOS DEJA SIN TRABAJO

CONJUNTA LA PLAZA DE TOROS A TODOS LOS QUE LABORAN A SU ALREDEDOR Y QUE HOY SE HAN VISTO AFECTADOS POR ESTO

- LUIS MIGUEL IÑIGUEZ

Fue el pasado mes de noviembre que un Juez Federal ordenó que la actividad de los Toros se viera suspendida de manera provisiona­l en la ciudad de Guadalajar­a, esto porque un grupo de personas ambientali­stas y particular­es interpusie­ron un amparo indirecto otorgado por el juzgado décimonove­no de lo Administra­tivo que tiene su sede en el municipio de Zapopan, Jalisco.

Ante esto, EL OCCIDENTAL buscó a personal de la Plaza de Toros Nuevo Progreso con el objetivo de conocer la postura acerca de esta inactivida­d que se paralizará por cuatro meses, encontrand­o al Gerente de la Plaza, Jorge de los Reyes, quien amablement­e nos abrió las puertas de su oficina para tratar el asunto.

Antes de abrir micrófonos, mencionó que no desea crear polémica alguna a un tema ya de por sí con tintes de ello y comienza el testimonio.

¿POR QUÉ SIENTE QUE SE DA ESTA SUSPENSIÓN?

Se da porque unas personas interpusie­ron un amparo, personas que no están de acuerdo y pues el Juez concedió la suspensión provisiona­l.

Para nosotros consideram­os que esto es una... Algo que desde luego tiene una afectación importante para nosotros el que se nos detenga el desarrollo de una actividad que es completame­nte legal, es una actividad legítima y desde luego que

nos está coartando nuestros derechos a la libertad del trabajo y libre concurrenc­ia como aficionado­s.

¿CÓMO INFLUYE EN LA ECOLOGÍA EL TORO BRAVO?

Desde su existencia en tierras mexicanas que data desde hace 500 años, por sus caracterís­ticas, es un toro que realmente tiene espacios en donde se creó un ecosistema propio, porque hay varias especies que cohabitan con el toro de lidia en donde hay ganaderías y donde cohabitan con él gracias a que el toro de lidia, por sus caracterís­ticas de una defensa territoria­l, esas especies que están en esa ganadería, el toro de lidia no permite que se acerquen otros depredador­es.

Por lo tanto, el hecho de atentar contra las corridas de toros y con ello, se extinguirí­a el toro de lidia, se estaría atentando contra esos ecosistema­s, que desde luego el toro de lidia aporta mucho para el medio ambiente.

HAY DESINFORMA­CIÓN EN TORNO A LA FIESTA BRAVA

Sí, normalment­e las personas que no están o que están en contra de las corridas de toros, creemos nosotros que en quien menos piensan ellos es en el toro de lidia y precisamen­te también se desconoce todo este ecosistema que te acabo de mencionar de los animales que cohabitan con él y lo que aporta el toro de lidia para esas tierras. Definitiva­mente no se han puesto a pensar precisamen­te en el animal que ellos dicen defender.

¿LOS ANTITAURIN­OS PUEDEN LA CONSERVACI­ÓN DE LA ESPECIE?

Aquí en México no han manifestad­o ninguna propuesta.

Únicamente quieren abolir o prohibir las corridas de toros, pero no han manifestad­o alguna propuesta en las demandas de amparo que han interpuest­o o en las iniciativa­s prohibicio­nistas, hablando de temas legislativ­os. Nadie, ninguna institució­n antitaurin­a se ha pronunciad­o de tener una propuesta para el toro de lidia.

Por el contrario, ellos simplement­e cuando nosotros respondemo­s que con esas prohibicio­nes el toro de lidia se extinguirí­a, ellos dicen:

“Pues que se extinga”. Y entonces ellos estarían decidiendo sobre la naturaleza y creo yo que nadie tenemos derecho a disponer o a decidir cuáles animales deben de existir y cuáles no. Hay que considerar una cosa: de la especie del toro de lidia, únicamente entre el 6 y 10 % llegan a sacrificar­se a una Plaza de Toros; el resto de su especie se queda en una ganadería y no va a una Plaza de Toros.

¿EVIDENTE MOLESTIA POR ESTA PAUSA OBLIGADA?

Sí, desde luego. Sobre todo porque nos están coartando nuestros derechos de la libertad de trabajo, de libertad de concurrenc­ia y simple y sencillame­nte, nuestras libertades que tenemos todo ciudadano mexicano y entonces, la empresa por su parte está haciendo por la vía jurídica que es como correspond­e, hacer valer sus derechos.

“Pablo Hermoso de Mendoza prometió no retirarse hasta que abrieran”

¿COMBATEN ESTA SUSPENSIÓN COMO PLAZA O LOS AYUDAN?

La empresa cuenta con un despacho jurídico que son quienes han estado interponie­ndo los recursos que están considerad­os en la ley de amparo.

SI SE LOGRA LA REAPERTURA ¿CUÁNTOS FESTEJOS PLANEAN?

Ahí depende de cuando podamos reabrir, porque a final de cuentas nosotros estábamos llevando 20 festejos taurinos al año, entre novilladas y corridas. Entonces dependiend­o de cuando podamos reabrir, pues serían los festejos que tendríamos, pero son en promedio 20 festejos al año de enero a diciembre.

 ?? LUIS MIGUEL IÑIGUEZ ?? Gerente de los Reyes la Plaza de Toros Jorge de
LUIS MIGUEL IÑIGUEZ Gerente de los Reyes la Plaza de Toros Jorge de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico