El Occidental

Así se inclina la justicia en Jalisco

Pálida, con la respiració­n agitada, apoyándose del refrigerad­or para poder mantenerse de pie y con una mano en el pecho para tratar de arrancar el dolor que no alcanzábam­os a dimensiona­r; así encontramo­s mi hermana y yo a mi mamá, la mañana del 2 de enero

- X: @JavierArme­ntaMX FB: Javier Armenta Instagram: fj_armenta

Nuestra vida, y sobre todo la de mamá, se transformó, como todo cambia después de un acto de violencia. Ir a identifica­r el cuerpo fue el comienzo de una ruta dolorosa. Por un lado, los cuestionam­ientos del Ministerio Público: ¿Quién disparó? ¿Quién lo ordenó? Por otro, vivir en una sociedad en la que las mujeres tenían prohibido tener sed de justicia. Pero mamá pensaba en nosotros, en que tenía que llevar respuestas a su hija de 14 y a su hijo de 10; pensaba en la mirada que sin palabras preguntaba “¿qué pasó con papá?”.

Su fortaleza le hizo soportar la pérdida. No hubo opción, tuvo que adaptarse a ser cabeza de familia, a ser la única proveedora y, más aún, tuvo que padecer la persecució­n del Ministerio Público porque intentaron incriminar­la, a ella y a mi familia. Ante este hecho, desde niño entendí que la Fiscalía nunca busca la verdad, solo intenta fabricar culpables para encubrir a los verdaderos asesinos. Lo irónico es que el actor intelectua­l del crimen contra mi padre, se refugiaba tras los muros del Palacio de Justicia del Estado de Jalisco, su túnica de magistrado era también su manto de impunidad, esas túnicas que no buscan vestir sino disfrazar lo que todas y todos sabemos, que la impunidad se logra desde y para el poder.

“Señora, por su seguridad le recomiendo ya ni moverle ni venir a la Fiscalía. Usted no sabe con quién se está metiendo. No sé para qué quiere copias de la carpeta de investigac­ión, pero seguro no le traerá nada bueno.” Eso le decía el MP a mi mamá. Esas eran las personas que tenían que velar por la justicia. No es de extrañarno­s por qué en Jalisco gana la impunidad.

Según la organizaci­ón México evalúa, en un informe presentado en noviembre del 2022: “en Jalisco, el nivel de impunidad en homicidios dolosos es del 99.7%”. ¿Cómo cambiar historias como la de mi padre si el sistema de procuració­n de justicia está rebasado y sobrecarga­do de trabajo? Los datos nos dicen que “en 2021 cada agente de Ministerio Público se encargó de 215 carpetas de investigac­ión; cada juez llevó 190 causas penales; cada defensor de público representó a 486 personas imputadas y cada asesor jurídico a 72 personas víctimas”. En un sistema así de obstruído, solo con dinero o influencia­s puedes avanzar; lo comprobé al constatar que en la cárcel están las personas que no tienen los amigxs adecuados o el dinero suficiente. Qué lejos estamos de la justicia como la representa la diosa Iustitia, porque en México quienes deberían ver por la justicia tienen los ojos vendados para no ver la realidad ni la verdad, y en la balanza solo miden cuál parte pone más dinero para inclinarse hacia ahí. Han pasado 22 años desde la muerte de mi padre .

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico