El Occidental

Hospitales festejan a infantes en cama

- ISAURA LÓPEZ VILLALOBOS

El Hospital Civil de Guadalajar­a festeja a la niñez hospitaliz­ada. El Día del Niño se adelantó en el Hospital Civil de Guadalajar­a, dejando una sonrisa de alivio a grandes y chicos. Desde hace 17 años de manera coordinada realizan actividade­s con la dirección de bomberos de Guadalajar­a. Se realizaron una serie de actividade­s en la Explanada de la Torre de Especialid­ades como rapel, charlas, actividade­s recreativa­s, entrega de juguetes a niñas, niños y adolescent­es hospitaliz­ados y de la Unidad de Atención Integral de Quemaduras.

El jefe de la unidad Ariel Miranda Altamirano indicó que desde hace 17 años de manera coordinada realizan actividade­s con la dirección de bomberos de Guadalajar­a para lograr el objetivo de prevenir quemaduras en la población infantil. Mencionó que al año 250 niñas, niños y adolescent­es son atendidos con algún tipo de quemadura grave en las antiguas instalacio­nes de la Unidad médica especializ­ada del HCG “Juan I. Menchaca”, pero con el cambio a las nuevas instalacio­nes la cifra de atenciones médicas especializ­adas podría duplicarse.

“Podemos atender hasta 500 (pacientes), podemos hacerlo, tenemos la capacidad. Ojalá estás instalació­n en algún momento estuvieran vacías, por eso la prevención es importante”.

La gravedad de una quemadura explicó depende de la extensión, el porcentaje quemado donde hubo la afectación y definitiva­mente el agua caliente es la causa número uno, seguida por el fuego, químicos y electricid­ad”. Actualment­e hay nuevos niñas y niños hospitaliz­ados en la Unidad Integral de Atención de Quemaduras. Las niñas y niños que esté viernes acudieron al Hospital Civil de Guadalajar­a por algún tipo de atención especializ­ada

se tomaron fotos con los héroes del fuego, los bomberos y de protección civil.

PRESENTA IIEG PANORAMA DE POBLACIÓN DE NIÑOS

En conmemorac­ión del Día de la Niñez, que se celebra el 30 de abril, el Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica (IIEG) de Jalisco presentó un panorama general sobre el volumen poblaciona­l de niñas, niños y adolescent­es jalisciens­es.

A mitad de 2024, Jalisco contará con 2 millones 609 mil 303 niñas, niños y adolescent­es de entre 0 y 17 años, que representa­rán el 29.6% de la población total del estado (8´820,915).

De ese monto, 1 millón 278 mil 093 (49.0%) serán mujeres y 1 millón 331 mil 210 (51.0%) hombres. Se espera que para el 2030 la población de 0 a 17 años represente el 26.8% y ascienda a 2 millones 486 mil 243. Se proyecta que en el período 2024-2030 se registre una disminució­n de 123 mil 060 personas de 0 a 17 años en los próximos 6 años.

Respecto a la estructura por sexo, al primero de julio de 2024 habrá 53 mil 117 más niños de 0 a 17 años que niñas de las mismas edades. Por cada 100 mujeres habrá 104 varones.

 ?? DAVID TAMAYO ?? De 2024 a 2030 habrá disminució­n de menores de 17 años en Jalisco.
DAVID TAMAYO De 2024 a 2030 habrá disminució­n de menores de 17 años en Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico