El Occidental

En 2026 Robles Ortega se va

Por la diócesis tapatía han pasado cinco cardenales con apostolado­s polémicos, criticados por sus declaracio­nes y asesinato de uno

- VÍCTOR MANUEL CHÁVEZ OGAZÓN

El estado de Jalisco lleva 87 años con un Cardenal de la iglesia en sus tierras. Cinco han pasado por aquí de manera ininterrum­pida pero solo en los últimos 15 años se han jubilado dos difíciles de sustituir. Tan es así que en ambos casos se les ha pedido que prolonguen sus administra­ciones hasta por tres años más en momentos trascenden­tes de la historia del país.

Primero fue Juan Sandoval que renunció en 2008 y se fue hasta 2011, ahora es Francisco Robles Ortega que lo hizo este 2024 y por petición del Papa Francisco se iría hasta 2026.

Solo ellos dos han acumulado 29 años de estar al frente de este distrito religioso que tiene su sede en Guadalajar­a desde hace 160 años.

En ese más de siglo y medio hemos tenido diez arzobispos: Pedro Espinosa y Dávalos (1863-1866); Pedro Loza y Pardavé (1868-1898); Jacinto López y Romo (1899-1900); José de Jesús Ortiz Rodríguez (1902-1912); Francisco Orozco y Jiménez (1912-1936); José Garibi Rivera (1936-1969); José Salazar López (1970-1987); Juan Jesús Posadas Ocampo (1987-1993); y Juan Sandoval Iñiguez (1994-2011).

De estos cinco han sido cardenales José Garibi Rivera -que fue el primero-; José Salazar López; Juan Jesús Posadas Ocampo; Juan Sandoval Iñiguez; y Francisco Robles Ortega.

CARDENAL FRANCISCO ROBLES

El Cardenal Francisco Robles Ortega también cumple años el 2 de marzo y este 2024 llegó a los 75 años por lo que de inmediato hizo extensiva su renuncia al Papa Francisco quien le pidió que siga al frente de la Arquidióce­sis de Guadalajar­a y por lo tanto de la iglesia de Guadalajar­a.

Robles Ortega inició entonces el 7 de febrero del 2012 y recién cumplió los 12 años al frente de la iglesia de Guadalajar­a. Pero además en el mes de junio de este mismo año cumplirá 33 años de obispo.

CINCO CARDENALES

JOSÉ GARIBI Rivera -el primero-, José Salazar López, Juan Jesús Posadas Ocampo, Juan Sandoval Iñiguez y Francisco Robles Ortega

CARDENAL

“El Papa me miró y me dijo vas a tener que esperar”

“Son muchos años, aun así le dije a Dios lo que Tú decidas a través de tu representa­nte que es el Papa”, comentó.

Aunque más discreto el Cardenal Francisco Robles ha sido crítico contundent­e con respecto a problemas estatales y nacionales, principalm­ente en los temas de insegurida­d y desaparici­ones.

Sin dudarlo, en su momento denunció que en sus recorridos por Jalisco fue intercepta­do por grupos del crimen organizado y que situacione­s similares habían vivido otros sacerdotes que además eran acosados por estos grupos al interior del Estado.

Ha hecho llamados a las juventudes para que no caigan en las falsas promesas de la delincuenc­ia organizada, pero también a las autoridade­s para que revisen su fallida estrategia de seguridad.

Ellos son los dos cardenales que en los últimos 29 años han dirigido la iglesia en Jalisco y que sin duda alguna serán difíciles de superar.

CARDENAL POSADAS OCAMPO

El 24 de mayo de 1993 en el aeropuerto internacio­nal de Guadalajar­a fue asesinado el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en medio de un tiroteo aún no aclarado y sobre el que versan las teorías de la confusión y el ataque directísim­o como en su momento lo reveló el titular de medicina forense, doctor Mario Rivas Souza.

Era parte de una década oscura de un México violento donde por igual se dieron ejecucione­s de candidatos, políticos, líderes religiosos y traficante­s de drogas inmersos en una guerra para repartirse el país. La iglesia entonces pareciera que en Jalisco se detuvo. Entristeci­dos por lo ocurrido,

CARDENAL

JUAN JESÚS POSADAS OCAMPO

CARDENAL (+)

Era querido por la feligresía y crítico al gobierno

“La autoridad doctrinal reside en el Papa”

el Papa Juan Pablo II esperó un año para designar a quien habría de cubrir la intempesti­va ausencia de Posadas.

CARDENAL JUAN SANDOVAL

Pensó entonces en quien el 8 de marzo pero de 1988 había designado como Obispo coadjutor de Ciudad Juárez, Chihuahua, y cuatro años después como obispo diocesano, originario de Yahualica, a Juan Sandoval Iñiguez.

Tuvo que pasar un año para que el 21 de abril de 1994 el mismo papa Juan Pablo II lo designara Obispo de Guadalajar­a y como titular de la Arquidióce­sis de Guadalajar­a donde duró 17 años y se convirtió en un referente no solo religioso sino también político, tanto por su liderazgo como por sus críticas a los gobiernos, su incesante búsqueda de la verdad en el caso del asesinato del Cardenal Posadas Ocampo, su batalla contra el ex procurador Jorge Carpizo McGregor y por el supuesto atentado en su contra cuando supuestame­nte intentaron envenenarl­o.

Fue cuestionad­o por algunos grupos respecto a sus declaracio­nes pro vida, respecto a la mujer, sus señalamien­tos sobre algunos grupos políticos y pasará a la historia como quien con su llamado a no votar por cierto partido generó que se repitiera la elección de presidente municipal de San Pedro Tlaquepaqu­e.

En el 2008 presentó su renuncia al cumplir 75 años de edad, sin embargo el Papa Benedicto XVI le pidió que permanecie­ra en el cargo cuando pasaron los tiempos difíciles y fue el 7 de febrero del 2012 que llegó su relevo. El pasado 28 de marzo cumplió 91 años de edad.

 ?? ?? CUARTOSCUR­O
JUAN SANDOVAL ÍÑIGUEZ
CUARTOSCUR­O JUAN SANDOVAL ÍÑIGUEZ
 ?? ?? JOSÉ FRANCISCO ROBLES ORTEGA
JOSÉ FRANCISCO ROBLES ORTEGA
 ?? ARCHIVO EL OCCIDENTAL ??
ARCHIVO EL OCCIDENTAL
 ?? ISAURA LÓPEZ ??
ISAURA LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico