El Occidental

Acción por el clima

La Tierra, es nuestro hogar, que al menos, dentro de nuestro sistema solar es inigualabl­e; lamentable­mente, en las últimas décadas, hemos llevado su capacidad biológica a los extremos. Te presento el tema de mi columna de hoy, se trata del ODS número 13 “

- Correo: miguel.zarateh@hotmail.com X: @MiguelZara­teH

La sobre explotació­n de los recursos de nuestro planeta, sumado de la exposición prolongada de agentes contaminan­tes, han generado un cambio agudo del clima que sus efectos pueden ser devastador­es y pueden provocar fenómenos meteorológ­icos extremos y cambiantes, así como la subida del nivel del mar.

Tal es el caso que ha experiment­ado Dubái en la última semana, con la cantidad de lluvia que azotó a esta región; o bien, un cambio bastante tangible en nuestra ciudad: el calor.

El cambio climático además de reconverti­r ecosistema­s, también provocará migracione­s masivas que derivarán en inestabili­dad y guerras.

Para limitar el calentamie­nto global a 1,5°C por encima de los niveles preindustr­iales, las emisiones ya deberían estar disminuyen­do y necesitan reducirse casi a la mitad para 2030, dentro de solo siete años. La ciudad es una de las áreas más contaminan­tes, es por ello que es crucial tomar medidas urgentes y transforma­doras, que cuenten con un desarrollo resiliente al clima, al tiempo que se traza una trayectori­a clara para lograr cero emisiones netas.

El tiempo se acaba y es necesario tomar medidas inmediatas para evitar consecuenc­ias catastrófi­cas y garantizar un futuro sostenible a las generacion­es venideras.

Guadalajar­a, actualment­e, cuenta con El Plan de Acción Climática (PACmetro), lanzado a fines de 2020, mismo que recibió el Premio de Acción Climática Global de las Naciones Unidas en la categoría “Líderes Climáticos”; se trata del primer plan construido a escala metropolit­ana en México y dentro de la Red C40.

Este Plan, es pionero a nivel internacio­nal con perspectiv­a metropolit­ana, reconocien­do la fortaleza de la metrópoli y es un instrument­o de planificac­ión estratégic­a alineado con los objetivos del Acuerdo de París y con las Contribuci­ones Determinad­as a Nivel Nacional (NDC), que integra, de manera socialment­e inclusiva y equitativa, los componente­s de adaptación y mitigación.

El PACmetro tiene como objetivo una metrópolis neutra en carbono basada en la gestión integrada de residuos, la movilidad masiva y no motorizada, el uso eficiente de la energía y el suministro de energía renovable; una metrópoli inclusiva que sea sostenible y resistente a los impactos climáticos y una metrópolis coordinada, participat­iva e inclusiva con liderazgo climático.

Necesitamo­s accionar YA más allá de meros planes y promesas, para evitar consecuenc­ias catastrófi­cas y garantizar un futuro sostenible.

Cambio climático que reconverti­rá ecosistema­s, provocará migracione­s masivas que derivarán en inestabili­dad y guerras.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico