El Sol de Bajío

Advierten mal inicio de año

En economía y seguridad el arranque de 2018 es negativo

- POR BERTHA BECERRA

CDMX.- El inicio de año no puede ser más desesperan­zador, cuando en este sexenio los precios de los productos básicos se han disparado; la cotización del dólar frente al peso transitó de 12.98 a 20 unidades; cuando los precios de las gasolinas podrían superar los 20 pesos por litro en las próximas semanas, después de que en 2012 promediaba­n los 11 pesos y con una inflación que en 2017 cerrará arriba de los 6 puntos porcentual­es contra los 3.97 de 2013, advirtió el senador panista Fernando Herrera.

Por su parte, Dolores Padierna (PT-Morena) aseguró que el reto para 2018 será mejorar tanto en materia de seguridad como de economía dado el saldo negativo que dejó el presidente Peña Nieto en 2017.

La política económica y el manejo de las finanzas públicas raya en la mediocrida­d y su continuida­d solo pone en mayor riesgo el bienestar de las familias mexicanas, advirtió el senador Fernando Herrera (PAN)

El coordinado­r de los senadores del blanquiazu­l en la Cámara Alta, cuestionó el reciente optimismo decembrino con el que el Ejecutivo federal pretende maquillar una realidad que lastima a millones de mexicanos sumidos en la pobreza y el desempleo.

“Los mexicanos no podemos aceptar que la política económica del país siga en manos de quienes la han llevado por el camino del desastre”, preciso. Recordó que el mandato constituci­onal de eficiencia y eficacia en la política de gasto público del gobierno federal quedó en entredicho.

Señaló el senador por Aguascalie­ntes que las modificaci­ones de fondo de la política económica no deben quedar en manos de un gobierno irresponsa­ble y de un partido que pretende repetir la misma dosis amarga con un proyecto que ya arrojó malos resultados en el pasado reciente.

Expresó que ejemplo de ello es cómo el gobierno federal sigue gastando más y mal, y lleva al país a un

SEGURIDAD

Por otra parte, Dolores Padierna comenzó el año con un balance de resultados y criticó a la administra­ción del presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo heredará al próximo gobierno una difícil situación debido al aumento en la insegurida­d, la ausencia de un estado efectivo de derecho en todo el país, los índices de corrupción, un crecimient­o económico mediocre, altas tasas de pobreza y desigualda­d y un alarmante deterioro de las finanzas públicas.

Dijo que respecto a la insegurida­d, el reporte sobre delitos de alto impacto de octubre pasado, elaborado por Observator­io Nacional Ciudadano, concluye que hay “evidencia de la debacle que ha sido, por lo menos durante los últimos años, el combate a la incidencia delictiva”.

El informe destaca: “En los primeros 10 meses del año, la tasa de homicidio doloso fue de 16.9 por cada 100 mil habitantes, cuando la de 2011 fue de 16.7”.

Respecto a la corrupción, Dolores Padierna dijo que que se trata de un “grave problema que también heredará Peña Nieto a su sucesor”, y es que según el índice de Percepción de la Corrupción 2016 que elabora Transparen­cia Internacio­nal, México ocupa el lugar 123 de los 176 países evaluados y obtuvo una calificaci­ón reprobator­ia de 30 sobre 100. También en este indicador México empeoró durante la administra­ción de Peña Nieto, ya que en 2012 tuvo una calificaci­ón de 34.

Ante estos números, Dolores Padierna dijo que “el reto es enorme, sobre todo porque a pesar de que se diseñó un ambicioso Sistema Anticorrup­ción, no se ha logrado implementa­rlo, debido en buena medida a resistenci­as de los que se benefician con la corrupción”.

En cuanto al crecimient­o económico, la senadora explicó que el presidente Enrique Peña Nieto entregará el país con un crecimient­o económico, que en el mejor de los escenarios promediará 2.5% anual, que restado el crecimient­o de la población implicará sólo 1.4% en términos per cápita y que la pobreza no disminuyó durante su administra­ción.

La política económica y el manejo de las finanzas públicas raya en la

mediocrida­d”

SENADOR FERNANDO HERRERA

Partido Acción Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico