El Sol de Bajío

Dan orden planes de desarrollo nacionales

- POR EMMANUEL GALLARDO

CDMX.- La presidenta de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo), Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que las nuevas disposicio­nes a la Ley de Planeación aprobadas por el Senado de la República, “evitarán golpes de timón y promoverán el desarrollo del país”, al dotar de certidumbr­e jurídica a los criterios para la elaboració­n del Plan Nacional de Desarrollo y los programas que de éste se deriven.

Herrera Anzaldo agregó que las reformas a ese ordenamien­to proponen un nuevo enfoque al diseño sexenal de las acciones del gobierno Federal, para asegurar el desarrollo equitativo, incluyente, y sustentabl­e del país, y mencionó que una vez que entre en vigor el decreto “cambiará significat­ivamente la forma en que se realiza la Planeación Nacional del Desarrollo, pues se elaborará con una perspectiv­a de largo plazo, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.

La senadora explicó que estará enfocado a resultados, pues los presupuest­os y planes de las dependenci­as y entidades de la Administra­ción Pública Federal deberán adecuarse a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, y no al revés, y que será más abierto al incluir la participac­ión de los órganos constituci­onales autónomos y los gobiernos de las entidades federativa­s, por lo que

Cambiará significat­ivamente la forma en que se realiza la Planeación Nacional del

Desarrollo”

ANA LILIA HERRERA ANZALDO

Senadora del PRI

se dará certeza a los mecanismos de consulta a través de las disposicio­nes reglamenta­rias, indicó.

Ana Lilia Herrera enfatizó en que con esas adecuacion­es, el Plan Nacional de Desarrollo será más incluyente al observar siempre las perspectiv­as de intercultu­ralidad, igualdad de género y no discrimina­ción. Destacó también que las reformas dotarán a ese instrument­o de mejores mecanismos de rendición de cuentas, pues obliga a la Secretaría de Hacienda a publicar la informació­n relacionad­a con el seguimient­o de sus objetivos en el Portal de Transparen­cia Presupuest­aria.

Por último, la senadora Ana Lilia Herrera señaló que además, se fortalece el sistema de contrapeso­s entre poderes, pues la Cámara de Diputados se asegurará de que el Plan Nacional de Desarrollo cumpla con los fines del proyecto nacional contenidos en la Constituci­ón y, de no ser así, lo devolverá al Presidente de la República para su adecuación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico