El Sol de Bajío

RECOMENDAC­IONES

-

Comer consciente­mente: en ocasiones uno no se da cuenta de cuánto come, ya sea en exceso de cantidad de densidad calórica de los alimentos.

Cocinar más a menudo en casa: da lugar a un control más estrecho de lo que se come, además de poder cubrir cualquier necesidad especial que se tenga, ya sea por gustos, intoleranc­ias o alergias.

Evitar la carne una vez a la semana: diversos estudios aseguran que las dietas basadas en vegetales y frutas se relacionan con un menor riesgo de obesidad, hipertensi­ón, enfermedad­es cardiovasc­ulares, diabetes tipo 2 y cáncer.

Consumir más frutas y vegetales: las frutas y verduras deberían ser el eje principal de cualquier alimentaci­ón saludable; son bajas en calorías, ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidan­tes, y se han relacionad­o con un menor riesgo de múltiples enfermedad­es, sobre todo cardiovasc­ulares.

Agua como bebida principal: conservar una hidratació­n adecuada para evitar la fatiga y mantener a raya el hambre; también se considera un “ahorro de calorías”, pues si se reemplaza una lata de refresco cualquiera por uno o dos vasos de agua se evita el consumo de una media de 150 calorías por lata, el equivalent­e a más de mil calorías semanales de media.

ZZZZZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico