El Sol de Bajío

El 2018, año electoral electrizan­te

- POR CARLOS SIULA

PARÍS, Francia. En 2018 el mundo tendrá que tener los nervios bien templados para resistir los estremecim­ientos que producirán la serie de elecciones previstas para este año en América Latina y Europa.

La fuerte ola anti establishm­ent que sacudió parte del planeta en 2017 amenaza ahora con llegar a América Latina, donde unos 350 millones de electores acudirán a las urnas en los dos gigantes de la región -Brasil y México-, Colombia -cuarta potencia económica-, así como en Costa Rica y Paraguay. Venezuela, sumergida en la fase terminal de la crisis chavista, también debe convocar a elecciones presidenci­ales. Cuba, por último, se prepara igualmente para un cambio de primera magnitud con el anunciado retiro del poder de Raúl Castro, que desde 2011 sucedió a su hermano Fidel en la jefatura del Estado.

En la mayoría de los casos, se trata de reanimar sistemas políticos extenuados, que han llegado a una situación agónica tras años de ineficienc­ia política, ejercicio corrupto del poder, perversida­d ideológica, generaliza­ción del soborno y tolerancia con las mafias del narcotráfi­co.

Esas 6 elecciones presidenci­ales -más varios comicios legislativ­os programado­s para este año-, pueden cambiar el equilibrio ideológico de la región y, en la hipótesis extrema, amenaza con desencaden­ar una ola anti-establishm­ent, como la que sacudió a Gran Bretaña, Estados Unidos y varias naciones europeas en los últimos años.

“No se puede interpreta­r el significad­o de estas elecciones sobre la base de la clásica división izquierdad­erecha. El fenómeno determinan­te será una reacción popular contra la corrupción”, pronostica Christophe­r Sabatini, experto en América Latina en la Universida­d de Columbia”.

La economía, no solo en América Latina, siempre suele ser el factor determinan­te de una elección.

También lo será en Europa, donde el 18 de marzo el líder del Kremlin, Vladimir Putin, se postulará para un nuevo mandato que le permitirá totalizar casi un cuarto de siglo en el poder. Esa elección tendrá un impacto planetario, pues el nuevo zar ruso de uno de los jugadores clave del tablero geopolític­o internacio­nal.

En Europa también habrá presidenci­ales, aunque menos significat­ivas, en Finlandia, Irlanda y la República Checa, y legislativ­as de primera importanci­a en Italia, Suecia y Hungría. Y en Egipto, Abdel Fatah al Sissi deberá someterse a un test de popularida­d en una consulta presidenci­al aún sin fecha.

Pero la otra prueba de fuego crucial será la elección de medio término en Estados Unidos, prevista para el 6 de noviembre. La renovación parcial de las cámaras de senadores y representa­ntes constituir­á un test decisivo para medir el impacto real que han tenido los dos primeros años de gobierno de Donald Trump y sus posibilida­des futuras.

Si pierde la frágil mayoría que tiene en el Congreso, no le resultará nada fácil aplicar sus prometidas reformas y también tendrá graves dificultad­es para aspirar a la reelección y prolongar por otros cuatro años la actual pesadilla.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico