El Sol de Bajío

El sobrino que no soltaba la silla

-

rima de silla con Sevilla. Dicen que durante el reinado de Enrique VII en Castilla, el arzobispo de Sevilla era don Alonso de Fonseca, y que un día éste le pidió a su sobrino que era arzobispo de Compostela que se quedara “a cargo de su cargo” o sea que le ha de haber dicho: “ahí te dejo para que me manejes el negocio porque tengo que ir a Comspostel­a a componer algunos problemas derivados de mi nueva designació­n como arzobispo de aquel lugar”.

Don Alonso fue, arregló lo que tenía que arreglar y volvió pero al regresar se encontró con que el gandaya de su sobrino, se sentía muy a gusto regenteand­o la sede que le habían dejado encargada y entonces se enfrentó con el tío diciéndole: pues el que se fue de Sevilla, perdió su silla y el que da y quita, con el diablo se desquita. Además, tío, tú nunca me dijiste que me dejabas esta silla nada más “por mientras”, así que yo no me muevo de aquí y hazle como quieras.

El buen amigo Arturo Ortega Morán ha hecho una serie de interesant­es investigac­iones acerca del origen de ése y muchos otros dichos, como el de “estás en Bavia” que te dicen cuando estás totalmente distraído.

Yo creía que Bavia era sólo un nombre inventado porque se asocia con “la baba” o sea que estar en Bavia era como decir “estás en la pura baba” pero Ortega nos revela que Bavia existe y que es “una apartada comarca de la provincia de León, en España, poco fértil y bastante alejada de las zonas pobladas…”.

En la Edad Media abundaba la caza en ese lugar y ahí se iban los reyes a practicar su deporte favorito y de pasada a “desestresa­rse” de su chamba de rey, que aunque a veces no lo parezca, tiene muchas presiones. Entonces cuando los súbditos iban a buscar al rey para plantearle algún problema, no era raro que les salieran con la excusa de que el soberano “estaba en Bavia” y que de momento no podía atenderlos.

Es casi igual que ahora, solo que cuando va uno a buscar a un ejecutivo importante en lugar de decir que está en Bavia le salen con la trillada excusa de que “se encuentra en junta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico