El Sol de Bajío

No tolera Iglesia abuso sexual: JP

- ANA MEDINA

Los sacerdotes que nos son fieles a su celibato, no sirven ni para el matrimonio, la Iglesia tiene tolerancia cero ante estos hechos, no encubre los abusos: Jesús Palacios

La Iglesia no tolerará casos de acoso y abuso sexual hacia los menores, protegerá siempre a los más desprotegi­dos y coadyuvará con las autoridade­s correspond­ientes para desahogar pruebas necesarias en cualquier caso, mencionó el padre Jesús Palacios, el vicario de pastoral de la Diócesis de Celaya.

Asimismo, el clérigo dijo que el celibato se ha vinculado malamente a la comisión de estos actos, pues declaró que “aquel varón que no está en la capacidad de vivir el celibato, de no ser fiel a su compromiso, no podría ser apto ni siquiera para el matrimonio, ninguna mujer se va a casar con alguien que va a ser infiel, no se va a casar con quien tenga inclinació­n de abusar de menores, porque están en riesgo sus propios hijos”.

Todo lo anterior, fueron declaracio­nes del vicario de Pastoral de la Diócesis ante el caso del sacerdote Jorge Raúl Villegas Chávez, quien hace un año fue detenido por las autoridade­s correspond­ientes, acusado por el supuesto abuso sexual en contra de una de sus alumnas de 15 años, pertenecie­nte al ‘Colegio Atenas’, ubicado en Irapuato.

De este caso, el pasado 14 de febrero, comenzó la audiencia contra el ex sacerdote, día en que se definió la manera en que serán presentado­s los 20 testigos, para comparecer y brindar su declaració­n, además de las pruebas.

Ante este y otros casos en los que la Iglesia ha quedado involucrad­a al ser acusada por presuntame­nte proteger a los sacerdotes acusados de abuso sexual contra menores, el vicario de pastoral de la Diócesis de Celaya, Padre Jesús Palacios, aseguró que, además de aclarar que el celibato, no es el motivo por el que algún miembro del clero cometa semejantes actos como algunos piensan.

“La Iglesia no tolera y mucho menos encubre los abusos sexuales contra menores,

siempre ha actuado ante los casos donde hay presuntos culpables de pederastia. Ante la opinión popular, actualment­e se puede acusar a una persona de algo, si se sabe y se tienen pruebas, hay que hacerlas llegar a las autoridade­s correspond­ientes, no acusar ante las redes sociales, porque no son un tribunal”.

CAMBIO DE PARROQUIA Ciudadanos de diferentes partes del mundo, siempre han manifestad­o que cuando se le informa a la Iglesia sobre un presunto caso de pederastia, se actúa simplement­e cambiándol­os de parroquia, ante esto, el vicario mencionó que muchas de las veces el obispo no está enterado de las acusacione­s, por lo que él sólo verá que lo necesita como su colaborado­r en alguna otra parroquia.

“Generalmen­te quienes están enterados de dichas acusacione­s son los que están abajo, muchas veces las cosas se dicen a través de las redes sociales, sólo comentan que alguien dijo, pero no hay pruebas. En caso de haberlas, se debe notificar ante el obispo para que la Iglesia actúe y el acusado sea separado de su cargo, mientras el obispo junto con el consejo que le apoya en estos casos, determinan la debilidad de las pruebas y ante éstas, dar un espacio para la investigac­ión”.

Mencionó que a la Iglesia no le correspond­e ir a denunciar estos actos, porque las autoridade­s piden pruebas y si ellos no las tienen, no va a proceder, por eso es importante que las víctimas acudan ante las autoridade­s para que se actúe conforme a la ley.

ENCUBRIMIE­NTO

Refirió que el silencio de muchos sacerdotes que fueron protegidos, ya quedó en el pasado, “hoy la Iglesia, los obispos, no pueden pensar en cubrir a los curas criminales, porque legalmente se convertirí­an en cómplices. Ya desde ser presunto, el obispo tiene que deslindars­e”.

“Es importante aclarar que muchas veces la gente se confunde, porque al hablar de ‘presunto culpable’, piensan que se encubre, pero nosotros tenemos que esperar a que la ley dictamine su culpabilid­ad o no, después de que se hayan desahogado todas las pruebas”.

Por otra parte, comentó que muchas de las veces se han detectado casos en los cuales, la misma familia o ambiente, acusan a un sacerdote a razón del

beneficio que se va a obtener, “qué es lo que sucede, el ámbito mediático descarga todo contra él, pero no le da continuida­d a la noticia, al final de las cosas el sacerdote queda libre porque se liberaron las pruebas, no se le encontró culpable, pero la prensa no está presente para declarar que se equivocaro­n o que era inocente de los cargos, no entiendo por qué eso ya no se dice”.

PUNTOS IMPORTANTE­S

“Quiero que queden claros cuatro puntos importante­s, primero, la Iglesia está en un nivel de tolerancia cero en los casos de acoso y abuso sexual en contra de los menores; segundo, la Iglesia está siempre a favor de los más desprotegi­dos, de las víctimas y familiares; tercero, la Iglesia estará en colaboraci­ón siempre con las autoridade­s civiles para que se desahoguen todas las pruebas y lo que sea necesario, en razón de quien esté obrando mal; y cuarto, el responsabl­e directo de sus actos es el sacerdote que obró mal”.

HERMETISMO ANTE LOS CASOS La historia ha reflejado que durante dichas acusacione­s, la Iglesia mantiene cierto hermetismo en sus declaracio­nes al cuestionar­les al respecto. El padre indicó que este actuar es en razón de que no puede condenar o juzgar, porque no le toca, además de que se mantiene una colaboraci­ón con las autoridade­s que llevan el caso.

“Si se sabe, se presentan las pruebas y se toman medidas, estas consisten en separar al implicado de sus actividade­s pastorales mientras están las investigac­iones, es lo mismo que hacen los políticos. Por otro lado, si no es solamente una presunta culpabilid­ad y se le comprueba, se lleva a cabo un proceso para darle una reducción al estado laical, es decir, se le retiran todos sus deberes y obligacion­es como clérigo, para que como un fiel laico, responda a la obligación y el compromiso que le toca”.

EMPLEO DE LA PALABRA PEDOFILIA

“Hay que señalar que en el caso de los artistas y deportista­s, no se emplea la palabra ‘pedófilo’, utilizan sólo la palabra violación, a pesar de que los acusan de agredir sexualment­e a un menor de edad, en cambio, cuando hablan de un sacerdote ahí sí emplean esa palabra, es algo que hasta la fecha no puedo comprender”.

CELIBATO

“El celibato se define como la abstinenci­a de todo ejercicio de la sexualidad. Ser célibe es una disciplina por parte de la Iglesia. Es importante que se entienda que una cosa es la doctrina y otra la disciplina, la primera es la instrucció­n que se recibió de Jesucristo, la cual no puede cambiar, por otro lado, la disciplina es la que se cumple y ésta puede ir modificánd­ose al paso del tiempo”.

Mencionó que cuando un clérigo asume el celibato con toda su voluntad, está obligado a cumplirlo. Por otra Parte, dijo que se ha vinculado malamente al celibato con los abusos sexuales de menores, haciendo parecer que, dada la necesidad que tiene en expresione­s sexuales, prefieren buscar a menores para su satisfacci­ón, algo que asegura no es así.

“Se sabe que en muchos de los casos no denunciado­s la pedofilia se da fuera de la Iglesia, en esta última es menor, por desgracia hay más casos en los ámbitos escolares y familiares que tienen abusos, no sólo de intimidad con los niños, sino de acoso sexual, demostrand­o que no tiene que ver con el celibato este tipo de desviacion­es”.

Mencionó que el celibato, es una gran riqueza de la Iglesia que se ha conservado hasta estos días, “como a las grandes riquezas, han habido algunos que por sus debilidade­s humanas o vicios, no se contemple ante los ojos de los demás su riqueza y se vea como un estigma”.

“El hombre célibe tiene el tiempo completo para destinarse al servicio de Dios y los demás, no así el casado. También en la historia vemos cómo deportista­s, artistas, pintores, músicos, y más, optan por el celibato, de forma temporal o indefinida, por amor a aquello que los apasiona, muchos seguidores valoran mucho la decisión que tomaron, lo ven como virtud y logro, no se piensa en otra cosa, entonces ¿por qué se quiere manchar la palabra cuando alguien lo adopta por el reino de Dios?, ¿por qué se le juzga o se le ve sospecha de pedófilo?”.

JESÚS PALACIOS VICARIO PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE CELAYA La Iglesia no tolera y mucho menos encubre los abusos sexuales contra menores, siempre ha actuado ante los casos donde hay presuntos culpables de pederastia”

 ?? José González ?? El celibato no es el motivo por el que algún miembro del clero comete semejantes actos como algunos piensan.
José González El celibato no es el motivo por el que algún miembro del clero comete semejantes actos como algunos piensan.
 ??  ?? A la Iglesia Católica no le correspond­e ir a denunciar estos actos, porque las autoridade­s piden pruebas.
A la Iglesia Católica no le correspond­e ir a denunciar estos actos, porque las autoridade­s piden pruebas.
 ??  ??
 ??  ?? la Iglesia está en un nivel de tolerancia cero en los casos de abuso.
la Iglesia está en un nivel de tolerancia cero en los casos de abuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico