El Sol de Bajío

Sedena asume culpa por caída de helicópter­o

- MANRIQUE GANDARIA/El Sol de México

SALVADOR CIENFUEGOS SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL

Trataremos de hacer todo lo que está a nuestro alcance para que las autoridade­s y las Fuerzas Armadas podamos remediar esta desgracia"

En Oaxaca, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, aseguró que él no hubiera ordenado el vuelo nocturno de la aeronave, pero asumió la responsabi­lidad del accidente; ayer fueron sepultadas 9 de las 13 víctimas fatales que dejó el desplome del helicópter­o militar sobre un terreno donde pobladores se refugiaban del sismo.

CDMX.- El aparato modelo Sikorsky UH-60 Black Hawk UH-60M fue adquirido por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) apenas en 2016 y formaba parte del paquete de 18 aeronaves, cuya compra fue anunciada en abril de 2014 por el Departamen­to de Estado norteameri­cano.

Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició ya las investigac­iones pertinente­s para determinar las causas del siniestro, el percance se suma a la cadena de accidentes que se han registrado en los últimos seis meses en la FAM, con el cual se obtiene un total de cuatro percances con un saldo de siete militares muertos.

Al inicio de la actual administra­ción, la Fuerza Aérea contaba con una flota de 346 aeronaves, de las cuales, 204 eran operativas y 142 estaban fuera de servicio, lo que arroja que el 55% de las aeronaves cuentan con más de 21 años de servicio, de acuerdo a un diagnóstic­o elaborado por la Secretaria de la Defensa.

OTROS PERCANCES

El helicópter­o UH-60M matrícula 1071 de la FAM que se desplomó el viernes pasado, formaría parte de las 18 aeronaves que el gobierno de México adquirió en 2013, bajo un esquema de operación de 680 millones de dólares acordados en 2013 por el lote de aparatos.

Con lo ocurrido la noche del pasado viernes en Oaxaca, sumarían cuatro los percances que la Fuerza Aérea mexicana ha registrado en los últimos seis meses. El 6 de octubre pasado, un helicópter­o Bell 142 cayó en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango y dejó un saldo de siete militares muertos y uno lesionado.

El 12 septiembre, en Chiapas, el helicópter­o Mi-17 con matrícula 1706 se desplomó con cuatro pasajeros a bordo, dos de Infantería, uno de Región Aérea y uno de Protección Civil, sin que se registrara­n pérdidas humanas.

El 28 de noviembre del año pasado, se desplomó una aeronave cuando fumigaba un plantío de enervantes en el estado de Guerrero, donde murió un teniente del Ejército Mexicano.

 ??  ?? REUTERS
REUTERS
 ??  ??
 ??  ?? El helicópter­o Black Hawk UH-60M formaba parte de 18 aeronaves de la Sedena adquirido en el año de 2016/CUARTOSCUR­O
El helicópter­o Black Hawk UH-60M formaba parte de 18 aeronaves de la Sedena adquirido en el año de 2016/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico