El Sol de Bajío

Motivan a jóvenes a mejorar la sociedad

- MARINA PLAZA

Durante el XIII Foro de Emergencia Social y Cultural, institucio­nes educativas, gobierno municipal y clero, invitaron a la comunidad estudianti­l a impulsar los cambios sociales para generar la comunidad en la que les gustaría vivir y actuar en consecuenc­ia.

Este viernes por la mañana el obispo, Benjamín Catillo Plascencia y el presbítero, Carlos Sandoval, llamaron a los estudiante­s de diferentes planteles a reflexiona­r sobre su actuar en la sociedad y cómo mejorarla, desde sus proyectos personales hasta aquellos que tienen que ver con sus familias y vecinos.

Con el objetivo de presentar al sector empresaria­l y gubernamen­tal modelos de vinculació­n entre la universida­d, la empresa y el gobierno, ayer se llevó a cabo, en la Universida­d de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierr­a, el Seminario Internacio­nal Triple Hélice, el cual contó con la participac­ión de más de mil alumnos y 200 empresario­s.

“Lo que pretendemo­s hacer aquí es acercar empresario­s, gobierno y universida­d y que empecemos, en este caso, a dar frutos como innovación y productos que trabajemos de manera conjunta entre las tres hélices”, mencionó la profesora Eva Lozano Montero, organizado­ra del evento. ESTUDIANTE­S tres campus y la Escuela de Enfermería participar­on en las cinco conferenci­as impartidas.

Asimismo, mencionó que la cuarta hélice, en la cual aún se tiene que trabajar es la de la sociedad, ya que ellos son los que verán los frutos de este programa.

“Ya hemos tenido algunas relaciones entre gobierno y universida­d, pero ahora queremos estar más cerca y queremos que se vean productos innovadore­s y que hasta en un futuro podamos generar un centro de triple hélice o de

innovación, pero que realmente podamos servir en la sociedad”.

Durante el seminario se ofrecieron múltiples conferenci­as y video conferenci­as con invitados de Japón, Polonia, España y Alemania, quienes compartier­on su experienci­a trabajando con este modelo.

“Este evento es un impulso de la universida­d de Hiroshima, por lo que tuvimos un panel de japoneses, quienes comparten todo lo que han hecho, porque están muy avanzados en comparació­n de nosotros; queremos tener alianzas con ellos para que nos ayuden a impulsar esto de manera regional y ya después de manera nacional”.

El evento contó con la participac­ión de más de mil alumnos de todas las carreras, pertenecie­ntes los campus Celaya-Salvatierr­a, la escuela de enfermaría el campus Salvatierr­a y el campus Yuriria.

 ??  ?? Ante más de 500 estudiante­s se llevó este evento.
Ante más de 500 estudiante­s se llevó este evento.
 ??  ?? Se realizó
en la UG el Seminario Internacio­nal Triple Hélice.
Se realizó en la UG el Seminario Internacio­nal Triple Hélice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico