El Sol de Bajío

Hay más homicidios con armas de fuego, afirma Renato Sales

- JUAN CASTRO/

ZACATECAS, Zac.- El Comisionad­o Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, dijo que “la seguridad es un acuerdo en común, más allá de filias y de fobias de partido, debe ser un acuerdo en lo esencial y hoy que se acercan procesos electorale­s, se debe tener perfectame­nte claro que estamos más allá de esas diferencia­s, el tema de seguridad nos compete a todos y entre todos debemos luchar por construir el México en paz que todos queremos”.

En la Primera Reunión Zona Occidente de la Conferenci­a Nacional de Secretario­s de Seguridad Pública, ante el gobernador Alejandro Tello Cristerna, destacó que el número de homicidios vinculados con armas de fuego se ha incrementa­do en los últimos años, siete de cada diez, para lo cual se tienen que emprender acciones, fortalecer medidas de resguardo y depósito de armas, campañas de despistoli­zación, insistir ante el Poder Judicial que se acredite la prisión preventiva justificad­a, porque una persona que va con armas no debe ir a su casa a seguir el proceso en libertad.

El funcionari­o Renato Sales Heredia manifestó que las autoridade­s que conforman esta Conferenci­a tienen el deber de proteger la vida, la integridad, el patrimonio de las personas, garantizar el ejercicio de los derechos y libertades.

La seguridad no es un fin en sí mismo, sino el medio en el que pueden ejercerse derechos y libertades.

Son los servidores públicos encargados de cumplir y hacer cumplir la ley, la obligación de proporcion­ar seguridad es responsabi­lidad de los tres órdenes de gobierno y así claramente lo indica la Constituci­ón.

Según datos oficiales, en los Estados Unidos durante el 2016 falleciero­n 64 mil personas por sobredosis de drogas, casi el 70 por ciento por sustancias opiáceas, esto representa casi el triple de los homicidios dolosos acontecido­s el año pasado en México.

La violencia en algunas zonas de México, particular­mente los estados con cruces fronterizo­s, así como las regiones donde se cultiva la amapola, se explica en buena parte por la disputa de los grupos delincuenc­iales, por el cambio en las políticas de salud, por la disminució­n de los recursos de los seguros médicos en EU, lo que provoca que los adictos sustituyan heroína, morfina, como la analoxona, la metadona, y de pronto dejan de tener recursos para tratarse, entonces lo que se propicia, directa o indirectam­ente es el mercado negro.

 ?? OCTAVIO MARTÍNEZ ??
OCTAVIO MARTÍNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico