El Sol de Bajío

México, no atiende puntual feminicidi­os, apunta foro

En un foro sobre la violencia contra la mujer, familiares de víctimas piden acciones contra estos crímenes

- BERTHA BECERRA/El

CDMX.- La impunidad favorece el crecimient­o de los feminicidi­os en México. De acuerdo a ONU-Mujeres entre 2007 y 2012 hubo un repunte de 138%, el más elevado en la historia del país.

En el foro Violencia contra la Mujer, en el cual los familiares de las víctimas exigieron a las autoridade­s que actúen ya, la senadora Lorena Cuéllar(PRD) destacó que los organismos internacio­nales de derechos humanos señalan que México registra un elevado índice de asesinatos por género: 7.5 al día por lo que es el país que más recomendac­iones recibe pero sobre todo, el más es omiso en asumirlas.

En el foro en el Senado de la República se dijo que entre 2012 y 2015 se presentó una disminució­n en los feminicidi­os hasta llegar a 35 casos; pero en el 2016 aumentó la tasa ligerament­e por encima de la 2013 lo que implica un promedio de 7.5 asesinatos de mujeres por día.

Una de las víctimas, Magdalena Valverde, habló del asesinato de su hija Fernanda Sánchez, de 18 años con 4 meses de embarazo en enero de 2014 en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Denunció que le negaron el derecho de entrar a la casa de su hija, de reconocer el cadáver. Solo se permitió acceder a la familia del esposo, de quien no dio su nombre por motivos de protección de sus derechos humanos.

Sobre el acta de defunción, dijo

Mujeres de que la hizo una familiar del esposo. La Ministerio Público, María Díaz, dictaminó suicidio. Cuando entregaron el cuerpo de su hija tenía golpes y rasguños en todo el cuerpo y cortes en las venas realizadas después de su muerte. Exigió justicia.

También se denunció el asesinato de Daniela Jiménez Covarrubia­s, de 15 años, por su padre Aroldo Jiménez de la Cruz, en octubre de 2016, en Montemorel­os, Nuevo León. Sufrió heridas con arma punzo cortante en cara y cuello, golpes en la cabeza y fractura de los dedos de las manos.

Un compañero de escuela Diego N se declaró culpable del asesinato. Hasta febrero de 2017 fue sujeto, mediante procedimie­nto abreviado a dos años en un internamie­nto de menores.

El 31 de agosto pasado se le trasladó a la Ciudad de México, pues su familia pretende que se le reduzca la condena por “buena conducta”.

 ??  ?? Toluca marcharon para exigir respeto, reconocimi­ento y justicia a los feminicidi­os/CUARTOSCUR­O
Toluca marcharon para exigir respeto, reconocimi­ento y justicia a los feminicidi­os/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico