El Sol de Bajío

Plagas y falta de inversión afectan al sector cafetalero

Productore­s acusan desatenció­n del gobierno para combatir a la roya, la principal enfermedad del aromático

- EDITORAS OEM

CDMX.- Una grave crisis atraviesan los productore­s nacionales de café debido a la roya, plaga que afecta plantacion­es Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Los agricultor­es acusan a la Sagarpa de no repartir los recursos destinados a combatir este mal, e incluso, hay señalamien­tos de productore­s chiapaneco­s de desvíos cometidos por esta dependenci­a, por lo cual, amenazaron con movilizaci­ones.

En Chiapas, el principal productor nacional, caficultor­es del sur del estado iniciaron una caravana con destino a la Ciudad de México, para efectuar una huelga de hambre afuera de las oficinas de Sagarpa.

Los productore­s inconforme­s señalan que se ha incumplido con el pago de programas para el combate a la roya y otras enfermedad­es que pudieran presentars­e en los sembradíos.

El grupo encabezado por Ismael Gómez Coronel, productor de café en la región Soconusco, también denuncia el desfalco de 445 millones de pesos que fueron etiquetado­s para el campo chiapaneco, pero nunca llegaron a las manos de los productore­s.

En Oaxaca solo el 10 por ciento de la cosecha será conectada este año, aseguró el investigad­or del Centro Regional Universita­rio Sur de la Universida­d Autónoma Chapingo, ubicada en la comunidad de Zimatlán de Alvarez, en esta entidad oaxaqueña, Lucino Sosa Maldonado, debido a que la plaga afecta de manera directa poco más de 115 mil hectáreas de cultivos.

Sostuvo que desde hace dos décadas el problema se va incrementa­ndo sin que se vea un combate real por parte de las autoridade­s, mientras que los productore­s son los más afectados.

Sosa Maldonado explicó que la solución para combatir este problema es el cambio de especies tolerantes a este mal, el cual se irá dando paulatinam­ente pues para MIL hectáreas perdidas por la plaga en Oaxaca MIL pesos se necesitan para cambiar una hectárea MIL hectáreas afectadas en los plantios de Veracruz MIL productore­s fueron perjudicad­os cambiar una hectárea los productore­s tienen que invertir hasta 40 mil pesos.

En Veracruz más de 50 mil hectáreas de café se han perdido por rebrote de plaga de la roya, en perjuicio de más de 70 mil productore­s, dijo Cirilo Elotlán Díaz, integrante del Comité Estatal del Sistema Producto Café.

Por eso urge que los 783 millones de pesos aprobados al Programa del Impulso a la Producción del Café y etiquetado­s por Cámara de Diputados, más los 350 millones de pesos que etiquetarí­a Sagarpa para entregar a todos los caficultor­es del país ya se ejerzan, especificó.

El presidente del Sistema Producto Café en Guerrero, Evodio Argüello de León, denunció que al menos 100 hectáreas de cafetales de las zonas rurales de San Vicente de Benítez- Paraíso, están siendo afectadas por la roya, debido a que el Comité de Sanidad Vegetal, dependient­e de la Sagar-

La merma

pa, no ha aplicado los recursos económicos para las campañas en el combate de las plagas.

Indicó que lo grave es el rebrote de la plaga de la roya que se está manifestan­do en esta zona productora de café, con lo cual prácticame­nte se devastando las plantas del café, en Atoyac que es un municipio reconocido a nivel nacional e internacio­nal por el mejor café.

Sin embargo, abundó, el problema se ha agravado debido a que no se han aplicado los recursos destinados para el combate de la plaga y ante esta situación, la Junta Local de Sanidad Vegetal bajaron la guardia, por lo que exigimos que se aplique un recurso federal de emergencia para poder controlar esta contingenc­ia.

Recordó que el Gobierno Federal mediante la Sagarpa entregó el año pasado unidades motrices, aspersoras motorizada­s, insumos, para el combate de la roya y no se sabe dónde quedaron esos apoyos.

Citó que actualment­e ha rebrotado la roya en estas zonas cafetalera­s, lo que ha perjudicad­os a miles de familia que viven de este producto, ya que en este año se prevé que no haya cosecha. LOS PRODUCTORE­S de Chiapas denunciaro­n un fraude de 445 millones de pesos que fueron etiquetado­s para el campo pero nunca llegaron

Cafeticult­ores de

 ?? / CUARTOSCUR­O ?? en los cultivos de café por la roya afecta principalm­ente a trabajador­es, en su mayoria indigenas
/ CUARTOSCUR­O en los cultivos de café por la roya afecta principalm­ente a trabajador­es, en su mayoria indigenas
 ??  ?? Guerrero se quejaron de la falta de apoyo por parte de los gobiernos estatal y federal/CUARTOSCUR­O
Guerrero se quejaron de la falta de apoyo por parte de los gobiernos estatal y federal/CUARTOSCUR­O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico