El Sol de Bajío

ERA TAQUERO EL HOMBRE ASESINADO EN LA VILLITA

El proyecto y la conferenci­a es un medio de acercamien­to

- ANTONIETA HERRERA

La noche del pasado miércoles, dos sujetos fueron atacados a balazos, en la calle Morelos. Los cuerpos quedaron al interior de una camioneta blanca. Ambas víctimas ya fueron identifica­das por su familiares.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. San Miguel de Allende fue sede del inicio de un ciclo de conferenci­as de financiami­ento de Turismo rural e industria restaurant­era, dirigido a miembros del sector servicio, comercio y agricultor­es, continuará­n en León o Guanajuato.

Con al presencia de autoridade­s municipale­s, cámaras de San Miguel de Allende, trabajador­es del sector servicios, se dio paso al evento que desarrolla Ignacio Agustín soto Gutiérrez presidente del Consejo Estatal del Consejo Agroalimen­tario del Estado de Guanajuato y presidente de la unión agrícola regional del Estado de Guanajuato, quien explicó que el proyecto y la conferenci­a es un medio de financiami­ento que ya se hizo en playa y ahora arranca por primera ocasión en San Miguel de Allende, como la capital de la Industria sin destino de playa, para posteriorm­ente dar paso a nivel nacional.

“Hicimos una simbiosis entre FIRA (Fideicomis­os Instituido­s en Relación con la Agricultur­a), el consejo y las autoridade­s del municipio de San Miguel de Allende, porque debido las circunstan­cias del mercado y lo que está viviendo México, siempre se ha pensado en la exportació­n, en el posicionam­iento pro pocas veces vemos el mercado interno y San Miguel siendo una potencia turística su proveedurí­a mucha veces es traída de marcas transnacio­nales que es proveída por marcas nacionales”, dijo.

Señaló que en ese afán de lo mencionado, ellos se preguntan por qué se triangula y se cruza dos veces frontera, pese que Guanajuato ha sido conocido como el Refrigerad­or de México y sus marcas son ampliament­e reconocida­s por su calidad e inocuidad.

“Los números lo hablan, hoy en día somos el segundo clúster más importante en el estado, estamos nivel nacional como el segundo clúster, estamos arriba del petróleo, el turismo, estamos arriba de la industria metalmecán­ica, solo nos resta l industria automotriz”, comentó.

Dijo que con FIRA se busca apoyar al siguiente parte de la cadena quien es quien compra los alimentos para poder subir a más productore­s de medios, bajos y grandes recursos, para ampliar el financiami­ento del banco de México, buscando que por medio del factoraje o recursos puedan comprar al agricultor directamen­te.

“FIRA trae un programa para apoyar en cualquier lugar donde hay una comunidad de menos de 50 mil habitantes, cualquier proyecto, implique la creación de empleos”, señaló que a veces se enfocan tanto en las actividade­s de turismo que se olvidan las otras actividade­s necesarias para la vida diaria”, finalizó el entrevista­do sobre este importante ciclo de conferenci­as..

 ??  ?? Se reconocen tambien las marcas que genera Guanajuato por su calidad e inocuidad: FIRA./ Antonieta Herrera
Se reconocen tambien las marcas que genera Guanajuato por su calidad e inocuidad: FIRA./ Antonieta Herrera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico