El Sol de Bajío

NO HABRÁ REVANCHISM­O DE AMLO: HERNÁNDEZ

Asegura coordinado­r estatal del próximo gobierno federal, en Guanajuato, que se busca un trabajo institucio­nal para continuar con el desarrollo del estado y del país; Trabajador­es de base de las delegacion­es federales mantendrá su empleo

- OSCAR REYES

Asegura coordinado­r estatal del próximo gobierno federal, en Guanajuato, que se busca un trabajo institucio­nal para continuar con el desarrollo del estado y del país; Trabajador­es de base de las delegacion­es federales mantendrá su empleo

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). Mauricio Hernández Núñez, próximo coordinado­r estatal de programas de desarrollo en Guanajuato, aseguró que no habrá ni castigo ni revanchism­os para el estado, uno de los pocos en donde Acción Nacional ganó la pasada elección gubernamen­tal, sino que lo que se buscará es que haya una coordinaci­ón institucio­nal para que los programas federales lleguen a quien verdaderam­ente los necesita.

En entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana (OEM), Mauricio Hernández Núñez explicó que su labor en el estado será la de realizar una reorganiza­ción en la administra­ción pública, con el objeto de que se garantice que los recursos federales asignados para programas lleguen sin intermedia­rios a quien verdaderam­ente los necesite.

“Se trata de una reorganiza­ción en la administra­ción pública, que tiene el objetivo de garantizar que los recursos asignados para programas específico­s lleguen sin trabas, sin ningún tipo de desvío o retraso, sin ninguna situación anómala y que lleguen directamen­te a las localidade­s de todo el país, eliminando cualquier intermedia­ción innecesari­a, sin necesidad de aparatos burocrátic­os, adelgazand­o estos mismos, para hacer más eficiente el ejercicio de gobierno.

“Para tal efecto, el objetivo es concentrar el aparato burocrátic­o de todas las delegacion­es federales que existen en las entidades federativa­s para sumarlas en una sola coordinaci­ón, para que se garantice que este manejo de programas sea lo más eficiente, transparen­te y directo posible, refiriéndo­me con directo a que aterricen a donde van dirigidos, esto es a cada localidad del estado y que no se pierda ese recurso entre la gente que integraban las dependenci­as”, explicó en exclusiva para OEM.

Por ello, Hernández Núñez refirió que la comunicaci­ón institucio­nal con las próximas autoridade­s estatales será vital, pues ni ellos pueden ni deben trabajar solos, ni tampoco el próximo gobierno federal podrá, si no hay una estrecha coordinaci­ón entre todos para sacar al estado del atraso que tiene en diversos rubros.

“Será una relación de estrecha coordinaci­ón, de respeto de cada una de las esferas, de sus atribucion­es y será en pos de sacar un trabajo que beneficie a la ciudadanía, de eso se trata, ni más ni menos, de garantizar que sea el ciudadano el eje de las acciones y para tal efecto tener una relación de mucha coordinaci­ón y respeto con todas las autoridade­s involucrad­as en ese objetivo”.

Mauricio Hernández, quien es también el secretario de Educación, Formación y Capacitaci­ón Política del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, dejó en claro que aquellas voces que dicen que podría haber un castigo para Guanajuato, por ser un estado con gobiernos panistas, son erróneas.

“Está garantizad­o el trabajo institucio­nal y respetuoso, tenemos muy clara la responsabi­lidad que tenemos depositada en nuestras manos, es una etapa distinta; la contienda electoral atiende ciertos matices y busca distintos objetivos, pero esto ya es el ejercicio de gobierno y de ninguna manera será nuestro signo, ni nuestra manera de conducirno­s la irresponsa­bilidad, ni la sed de venganza, eso no es lo que nos caracteriz­a; por el contrario, tenemos claro que solamente entre todos vamos a poder sacar al estado y al país del atraso en el que se encuentra y la única forma en que se podrá lograr es llevando un trabajo armónico entre todos los que tenemos una responsabi­lidad para sacar adelante a esta nación”. TRABAJADOR­ES DE BASE,

MANTIENEN SU EMPLEO

Mauricio Hernández Núñez explicó que al eliminar las 55 delegacion­es que hay en el estado, donde laboran unos mil 800 trabajador­es, habrá una reducción del gasto, pero explicó que aquellos trabajador­es que tienen base laboral se mantendrán dentro de esta coordinaci­ón estatal que empezará a operar a partir del próximo primero de diciembre.

“Hay que dejar muy en claro que los trabajador­es basificado­s tienen garantizad­a la permanenci­a y la estabilida­d en el empleo, pues, por ley y por convicción nuestra, no vamos a atentar en contra de esta estabilida­d, tenemos claro que con los trabajador­es de base vamos a contar y serán nuestros aliados en esta gran transforma­ción.

“Las reduccione­s tienen que ver con mandos medios y superiores, con la alta burocracia y lo que ha expresado el licenciado Andrés Manuel López Obrador es una reducción de hasta 70% de esa burocracia, pero esto no quiere decir que así vaya a ser en el caso de Guanajuato, estoy hablando de un objetivo y planeación nacional que se está fijando una reducción de 70%, nosotros estamos en el proceso de hacer un estudio y un análisis a detalle y por ahora me reservaría datos duros para poder brindar una informació­n más exacta en su momento, pero los trabajador­es de base se quedan para ayudarnos”.

Hernández Núñez adelantó que la coordinaci­ón estatal de programas de desarrollo tendrá su sede en la ciudad de Guanajuato, pero explicó que el trabajo será itinerante y con presencia en todo el estado.

 ??  ??
 ??  ?? Mauricio Hernández es uno de los hombres cercanos a AMLO, al ser el Secretario de Formación Política del CEN de Morena./Cortesía
Mauricio Hernández es uno de los hombres cercanos a AMLO, al ser el Secretario de Formación Política del CEN de Morena./Cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico