El Sol de Bajío

Afectaron lluvias a mil 900 personas y dañaron 600 casas

Terminaron de evaluar los daños en viviendas, pero faltan los daños al campo y al ganado, en La Luz, El Cuije, Morales, La Trinidad, Los Ramírez, Trojes, Santa Rita, Luis Donaldo Colosio norte: Álvarez

- JOSÉ SÁNCHEZ

Hasta el momento son casi mil 900 personas las afectadas y cerca de 600 viviendas dañadas por las lluvias, en ocho comunidade­s del municipio de Celaya, dijo Irán Álvarez de la Rosa, quien reitero que del Fondo de Contingenc­ia Municipal se ha destinado poco más de un millón 200 mil pesos, mientras que el Estado aportó cerca de siete millones de pesos en enseres domésticos; pero falta el recurso del gobierno federal, que bajará después de evaluación de daños.

Hasta el momento son casi mil 900 personas las afectadas y cerca de 600 viviendas dañadas por las lluvias, en ocho comunidade­s del municipio de Celaya, dijo Irán Álvarez de la Rosa, quien reitero que del Fondo de Contingenc­ia Municipal se ha destinado poco más de un millón 200 mil pesos, mientras que el Estado aportó cerca de siete millones de pesos en enseres domésticos; pero falta el recurso del gobierno federal, que bajará después de la evaluación de daños.

El funcionari­o municipal precisó que, al concluir la evaluación, hay cerca de mil 900 personas afectadas y 600 casas con daños estructura­les, en las comunidade­s de: La Luz, El Cuije, Morales, La Trinidad, Los Ramírez, Trojes, Santa Rita, Luis Donaldo Colosio norte.

Comentó que todavía se está haciendo la evaluación en redes hidráulica­s para definir el recurso del Fondo de Atención a Emergencia­s y Desastres Naturales, el cual se destinará para las afectacion­es en casas, sistema hidrosanit­ario, infraestru­ctura hidráulica, caminos y puentes, a fin de que la población vuelva a la normalidad.

Detalló que el Fondo de Contingenc­ia Municipal, así como el federal, se ha destinado para artículos de limpieza y para el aseo personal, cobijas, colchoneta­s y alimentos, entre muchas otras cosas que se necesitan.

“La cuantifica­ción aun no acaba, porque continúa la contingenc­ia; hay cerca de tres mil cabezas de ganado fueron movilizada­s a corrales de zonas no afectadas, pero está pendiente la evaluación de animales muertos, basura concentrad­a, entre otros datos”, precisó.

Detalló que más de 300 soldados, 84 bomberos, 24 personas de Protección Civil, y más de cuatro mil personas fueron los que ayudaron desde el viernes para llenar costales.

Álvarez de la Rosa añadió que todavía están en la etapa de evaluación de daños, continúan los protocolos sanitarios, y se reforzarán los bordes del río Laja, así como en torno los canales que se están limpiando, tanto los que están a cargo del municipio como del Margen Derecha.

Contextual­izó que las lluvias se adelantaro­n, como ya se ha dicho, se llenó a su límite la presa Ignacio Allende, la que se tuvo que abrir, provocando que desde el día jueves para amanecer viernes 28 y 29 de junio se inundaron casas y sembradíos de localidade­s de San Juan de la Vega, San Miguel de Octopan, así como colonias y comunidade­s antes mencionada­s.

 ??  ?? Irám Álvarez de la Rosa informó sobre los primeros resultados, como mil 900 personas afectadas y 600 casas también afectadas./Javier Patiño
Irám Álvarez de la Rosa informó sobre los primeros resultados, como mil 900 personas afectadas y 600 casas también afectadas./Javier Patiño
 ??  ??
 ??  ?? Aunque ya bajaron las aguas, el plan de contingenc­ia continúa, así como la evaluación que definirá los recursos federales./Javier Patiño
Aunque ya bajaron las aguas, el plan de contingenc­ia continúa, así como la evaluación que definirá los recursos federales./Javier Patiño
 ??  ?? Irám Álvarez de la Rosa informó sobre los primeros resultados, como mil 900 personas afectadas y 600 casas también afectadas./Javier Patiño
Irám Álvarez de la Rosa informó sobre los primeros resultados, como mil 900 personas afectadas y 600 casas también afectadas./Javier Patiño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico