El Sol de Bajío

Demandarem­os aumento en CdMx: transporti­stas

- MANUEL COSME/El

CDMX.- El sector de transporte público de la Ciudad de México ya cuenta con propuestas para presentarl­as en la primera oportunida­d al nuevo gobierno local y uno de los temas principale­s es la tarifa, cuyo rezago es ya de muchos años y los tiene en una situación crítica, denunció ayer Nicolás Vázquez, directivo de la Fuerza Amplia de Transporti­stas (FAT).

Manifestó su esperanza de que la administra­ción que llega tenga disposició­n de negociar y escucharlo­s, porque no rechazan el cambio y tampoco contribuir al mejoramien­to de la urbe.

En cuanto a las tarifas, se dijo que el rezago es de muchos años, pues se ha preferido mantener

Los transporti­stas un precio cómodo y sacrificar el desarrollo del sector.

Informó que uno de los acuerdos de esa organizaci­ón fue que se dejaría pasar este proceso electoral, pero llegó el momento de retomar su demanda de aumento de tarifas y espera sensibilid­ad tanto del gobierno que sale como del que entra.

“Entendemos que es difícil que en estos momentos se dé un incremento de la tarifa, pero la situación es ya bastante crítica, porque el costo de los combustibl­es y de la mayoría de los insumos la está superando”, advirtió el directivo del FAT.

De los temas que presentará­n a los funcionari­os del nuevo gobierno, mencionó la parte jurídica, porque de acuerdo con los lineamient­os este año se cumple la prórroga que se dio a los concesiona­rios que en 2013 se beneficiar­on con un cambio de propietari­o y pagaron su refrendo. En otros casos, hay permisiona­rios que mantienen su concesión, cuyo plazo es de 20 años, y para muchos se cumplieron en 2016, 2017 y este año, por eso se necesita revisar esta parte de la certeza jurídica.

Agregó que un tema más que les preocupa es el desarrollo de las empresas, por lo que pedirán al gobierno federal los coloque en un régimen especial para transporti­stas, pues la adquisició­n de nuevas unidades significa que contraigan una deuda a cinco años, 60 meses, y así no hay dividendos.

 ??  ?? viven de lo que producen diariament­e, y ahora están en una situación complicada por el aumento de los insumos /ROBERTO HERNANDEZ
viven de lo que producen diariament­e, y ahora están en una situación complicada por el aumento de los insumos /ROBERTO HERNANDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico