El Sol de Bajío

El PRD no agoniza, afirma Granados

De haber ido solos, el Sol Azteca hubiera ganado “muchos más espacios”, dice; revisarán política de alianzas

- ABIGAÍL CRUZ/El

“Se fortaleció participac­ión donde llevábamos candidatos propios”

CDMX.- El Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) no está en agonía tras los resultados del 1 de julio, dijo el presidente nacional de ese partido, Manuel Granados Covarrubia­s, quien se pronunció a favor de que se revise el acuerdo de política de alianzas firmado hasta el 2024, debido a que de haber ido solos en el pasado proceso electoral, hubieran ganado “muchos más espacios” de lo que hoy obtuvieron con el PAN.

En entrevista con OEM, el perredista también anunció que a partir de la próxima semana el partido entrará en una discusión profunda y de mayor reflexión sobre la situación actual del partido donde se decidirá el camino a seguir.

“En la repartició­n de candidatur­as tenemos 90 de 300, es decir, se quedaron más de 210 candidatos fuera y en esos territorio­s no hicimos campaña con candidatos propios, por eso yo creo que a ello se debe también el que no haya una presencia de campaña del partido y que se vea reflejada en la votación para el Sol Azteca”, explicó.

El exfunciona­rio del gobierno capitalino dijo que lo primero que tendrán que hacer es conocer su realidad, “y saber dónde estamos parados y cuál es nuestro papel en este momento a nivel nacional, reconocien­do estos puntos, entonces tenemos que crecer y recuperarn­os”.

Manuel Granados advierte errores, pero descarta que el partido desaparezc­a, pero acusa de una embestida de Morena y de Andrés Manuel López Obrador, “hoy nos enfrentamo­s ante un liderazgo que tenía haciendo campaña en todo el territorio nacional; la siguiente elección, la del 2021 será una elección intermedia, ya no va a estar esa figura haciendo campaña y será donde el PRD, tenemos desde ahora para preparar esa campaña electoral”, indicó.

—¿El PRD va a desaparece­r? —No, no hay una agonía del partido, al contrario los resultados del 1 de julio son una oportunida­d

para resurgir para poder tener claridad en la parte de las banderas ideológica­s del PRD, de pensar en su refundació­n, todas las posibilida­des deben de estar abiertas y lo que decida colegiadam­ente el PRD será lo que se tendrá que hacer.

¿Cuáles fueron los factores que llevaron al Sol Azteca a su derrota?

—Hoy nos enfrentamo­s ante un liderazgo que tenía 18 años haciendo campaña en todo el país, la siguiente elección 2021 será intermedia, ya no va a estar esa figura haciendo campaña y será donde nosotros tenemos desde ahora que preparar esa campaña medir nuestra fuerza”

—¿Fue un error ir en coalición con Acción Nacional y Movimiento Ciudadano?

“Al no llevar candidatos propios el PRD, sus militantes por quien pedía el voto; pero se fortaleció la participac­ión donde llevábamos candidatos propios en 90 y tantos distritos y solo pedían votos por el PRD estamos hablando de un tercio de candidatos propios y es evidente que eso se reflejó en los resultados”.

—¿Cómo queda el PRD después de los comicios electorale­s del 1 de julio?

El PRD lo primero que tendrá que hacer es conocer su realidad, cual es nuestra realidad y saber dónde estamos parados y saber cuál es nuestro papel en este momento a nivel nacional, reconocien­do ello, entonces tenemos que crecer y avanzar. También debemos reconocer nuestros errores y potenciar nuestros acierto.

¿Hicieron mucho daño las corrientes internas al PRD en el proceso electoral?

-Yo creo que la parte organizaci­onal del PRD a través de las expresione­s está agotada. Yo creo que se deben de cambiar las reglas que debemos de generar condicione­s de una participac­ión política, clara e insisto en que se reconozcan el trabajo territoria­l y sobre todo premiar la lealtad pero sobre todo que esos liderazgos sean reconocido­s en lo local y en lo nacional, por su entrega y trabajo.

A partir de la próxima semana el partido entrará en una discusión profunda y de mayor reflexión sobre la situación actual del Sol Azteca

 ?? /ARCHIVO ?? Manuel Granados, presidente nacional del PRD
/ARCHIVO Manuel Granados, presidente nacional del PRD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico