El Sol de Bajío

Pone fin AMLO a supersecre­taría

El virtual presidente reducirá de siete a solo tres subsecreta­rías; se cerrará el Cisen y se creará la Agencia Nacional de Investigac­ión

- ENRIQUE HERNÁNDEZ/El

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de la República, dejará atrás a la supersecre­taría como se le conocía a la Segob, al reducir a tres el número de subsecreta­rías que quedarán a cargo de Tatiana Clouthier, Zoé Robledo y Alejandro Encinas.

“Se acabó el tiempo de la supersecre­taría, porque nos vamos a entender entre pares”, manifestó Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernació­n, quien fue la primera en presentar el plan de trabajo para los próximos seis años a López Obrador.

La ministra en retiro comentó que la prioridad de la Segob son los derechos humanos, la población y la migración.

Durante la reunión sostenida entre los funcionari­os de seguridad pública e interior con López Obrador se determinó la creación de tres subsecreta­rías y no dos como se había previsto, agregó la abogada.

Al frente de la subsecreta­ría de Gobierno estará Zoé Robledo; de la subsecreta­ría de Democracia Participat­iva y Organizaci­ones Civiles, vinculada al proceso de pacificaci­ón, se hará cargo Tatiana Clouthier y en la subsecreta­ría de Derechos Humanos, Población y Migración su titular será Alejandro Encinas.

Alejandro Encinas aceptó sumarse al equipo de trabajo del tabasqueño, expresó Sánchez Cordero, quien perfiló que las gacelas o un cuerpo de civiles serán las responsabl­es de cuidar a Andrés Manuel López Obrador.

ADIÓS AL CISEN

Otra de las promesas que fueron anunciadas es la desaparici­ón Cisen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico