El Sol de Bajío

Se convirtió en aplanadora en cuatro años

- ENRIQUE HERNÁNDEZ/

Dejar en CDMX.- Morena derrotó en cuatro años a los partidos históricos, gracias a la campaña realizada por Andrés Manuel López Obrador en cada uno de los municipios de la República Mexicana.

“Andrés Manuel López Obrador fue quien provocó que Morena arrasara con los partidos tradiciona­listas en México, porque es un gran líder e hizo una campaña intensiva para darse a conocer y mostrar que ya no estaba MILLONES 186 mil 577 votos obtuvo Morena y Andrés Manuel López Obrador en el PRD”, aseguró José Agustín Ortiz Pinchetti, abogado y creador de redes ciudadanas de ese instituto político en Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Ciudad de México.

El tabasqueño, quien compitió en tres ocasiones como candidato presidenci­al, llegó con una organizaci­ón puntual y precisa para ganar la elección, porque sumó a su carrera política personas leales a su causa y militantes del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), comentó el representa­nte del Morena ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

Movimiento de Regeneraci­ón Nacional pasó por una prueba muy fuerte de ácido, porque era aliado del PRD, quien tiene prácticas clientelar­es y gubernamen­tales, dijo el hombre quien fue elegido por López Obrador en 2012 como su secretario del Trabajo.

Ortiz Pinchetti recordó que cuando inició la agrupación política había poco dinero, algo que cambió al obtener su registro y comenzó a comportars­e moderadame­nte con sus políticas.

Más de 25 millones 186 mil 577 votos obtuvo Morena y Andrés Manuel López Obrador, luego de que prácticame­nte pintaran de ese color el país, con excepción de Guanajuato.

El partido que arropó a Andrés Manuel López Obrador en su sueño presidenci­al tomó forma en su Asamblea Nacional Constituti­va, realizada el 26 de enero de 2014.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció oficialmen­te a Morena, considerad­o como un movimiento de izquierda nacionalis­ta, como partido hasta el 9 de julio de ese mismo año.

Morena arrasó con una estructura territoria­l a los partidos tradiciona­les, quienes en los últimos 12 años desde sus gobiernos abandonaro­n las causas sociales, manifestó Temístocle­s Villanueva Ramos, secretario nacional de Diversidad Sexual del instituto político y virtual diputado de la Ciudad de México.

El futuro diputado por Morena a la Asamblea Legislativ­a de la CdMx señaló que las causas laborales, derechos humanos, impartició­n de justicia que no fueron tomadas en cuenta ni atendidas por el resto de los partidos como PRI, PAN, PVEM, Panal y Movimiento Ciudadano.

Villanueva Ramos recuerda que, en el inicio del partido de Morena, todos ponían dinero y recursos para organizar asambleas nacionales y distritale­s, así como otras acciones en defensa de la sociedad civil.

“Morena no se comprendía como un partido político, sino como un movimiento social y muchos de los que la fundamos no teníamos filiación política. El objetivo a corto plazo era ganar la elección presidenci­al en 2018”, agregó .

Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, virtual diputado federal por la Ciudad de México, manifestó que Morena es un fenómeno nacional y existen pocos precedente­s a nivel internacio­nal, especialme­nte por su éxito electoral y político.

El liderazgo y activismo de López Obrador, que no cesó en los últimos 12 años, permitió ganar en prácticame­nte casi todo el país, comentó el hombre elegido en las urnas para ocupar una curul en la Cámara de Diputados.

La repercusió­n de decisiones tomadas en la economía mexicana y política impactaron en la vida de los mexicanos, así como la alianza electoral de la coalición de Juntos Haremos Historia desafiaron y derrotaron al PRI y PAN, añadió Montes de Oca.

Vidal Llerenas, quien ganó la alcaldía de Azcapotzal­co y vio cómo creció el partido fundado por López Obrador, explicó que Morena, al igual que hizo Podemos en España, le ganó a los partidos tradiciona­les.

TEMÍSTOCLE­S VILLANUEVA

Morena no se comprendía como un partido, sino como un movimiento social"

 ?? /ERNESTO MUÑOZ ?? el olvido a millones de mexicanos le costó a los partidos políticos tradiciona­les una derrota en las urnas VIRTUAL DIPUTADO POR LA CDMX
/ERNESTO MUÑOZ el olvido a millones de mexicanos le costó a los partidos políticos tradiciona­les una derrota en las urnas VIRTUAL DIPUTADO POR LA CDMX
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico