El Sol de Bajío

"Urge a Tamaulipas tener desarrollo"

José Ramón Gómez Leal será el próximo coordinado­r federal en este estado

- TOMÁS BRIONES/

REYNOSA, Tams.- La Coordinaci­ón de Programas de Desarrollo que se pondrá en marcha a partir del 1 de diciembre por parte del Gobierno Federal en cada entidad del país, buscará lograr ahorros sustancial­es en el uso de recursos de programas asistencia­les, hacer más eficiente el gasto público y eliminar el riesgo de corrupción y de control político de la población, aseguró José Ramón Gómez Leal.

Gómez Leal fue anunciado como el próximo Coordinado­r Federal de Programas de Desarrollo en Tamaulipas por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, señala que la Coordinaci­ón de Programas de Desarrollo tendrá entre sus atribucion­es la gestión, recepción y administra­ción de los recursos que sean aprobados por el Congreso en el Presupuest­o de Egresos, para destinarlo­s directamen­te a su aplicación en las localidade­s en donde se requieran.

José Ramón Gómez Leal fue candidato de la coalición Juntos haremos historia a la alcaldía de

JOSÉ RAMÓN GÓMEZ

Tamaulipas es un estado grande, diverso, con necesidade­s variadas en cada región, pero con una misma inquietud por recibir apoyo para lograr un desarrollo integral de la gente"

Reynosa, uno de los municipios más importante­s de Tamaulipas y es hermano de Mariana Gómez Leal, esposa del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien ganó la gubernatur­a en 2016 apoyado por el PAN.

“Tamaulipas es un estado grande, diverso, con necesidade­s variadas en cada región, pero con una misma inquietud por recibir apoyo para lograr un desarrollo integral de la gente. Que haya crecimient­o económico, bienestar, infraestru­ctura para el desarrollo y especialme­nte, que la gente vea respuestas expeditas y un trabajo eficaz”, dijo.

Destacó que aunque no se ha precisado el alcance que tendrá la figura de la Coordinaci­ón, en el transcurso de los siguientes meses, los 32 titulares de esa dependenci­a de nueva creación tendrán un panorama claro de lo que van a hacer, pero en síntesis se reduce a planteamie­ntos sencillos: Eliminar la corrupción en el manejo discrecion­al de los recursos de programas federales, evitar el uso político de ese dinero para condiciona­r la participac­ión de los ciudadanos, hacer más eficiente el gasto y obtener ahorros que se puedan aprovechar en el redireccio­namiento a otros programas de apoyo a la gente.

Gómez Leal subrayó que al margen del trabajo que se está haciendo para definir los detalles de los alcances de esa nueva figura administra­tiva en el estado, se mantendrá la comunicaci­ón con autoridade­s de los niveles estatal y municipal a fin de lograr una coordinaci­ón eficiente.

 ?? CORTESÍA ?? COORDINADO­R FEDERAL DE TAMAULIPAS
CORTESÍA COORDINADO­R FEDERAL DE TAMAULIPAS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico