El Sol de Bajío

Xermán Vázquez Alba

-

• “La descomposi­ción de todo

gobierno comienza por la decadencia de los principios

sobre los cuales fue fundado”. Montesquie­u

ANTE EL GUANAJUATO violento que se vive y particular­mente en la zona Laja- Bajío y en el municipio de Cortazar, Miguel Márquez, gobernador dio a conocer que ya pidió más bases de la Policía Militar para atender la incidencia delictiva en las demarcacio­nes de esa región del estado.

PERO MONTA SU propio ESCUDO con el argumento que el incremento de la violencia en el territorio estatal se deriva de la impunidad que hay por la falta de reformas constituci­onales en materia de control de armas, que tiene una lógica, y secundada con muy poco vigor por los diputados del PAN por Guanajuato, pero que no puede ser por sí solo, el origen de la criminalid­ad de Guanajuato.

ASESINAN A COMANDANTE de la Agencia de Investigac­ión Criminal, PGJE, que en vida llevaba el nombre de Jaime Arroyo Cárdenas, cuando circulaba a bordo de una camioneta blanca, oficial, de la marca Chevrolet, y fue venadeado a balazos sobre la carretera Salvatierr­a-Yuriria, a la altura de la comunidad San Pedro de Los Naranjos. Su compañero resultó ileso y dio la alerta.

CARLOS ZAMARRIPA, como suele hacerlo, instruyó a la Subprocura­duría de Justicia en la Región C, Celaya, para que esclarezca el hecho. Y con ello suma el montón de expediente­s de policías y ciudadanos acribillad­os en Guanajuato, como casos sin resolverse.

ANTE EL GUANAJUATO violento, el gobernador electo de Guanajuato no ha dejado en claro, ni durante su campaña, ni después, la estrategia que su gobierno hará para disminuir el alto índice de violencia que padecemos en Guanajuato.

HABLÓ DE LA posibilida­d de no seguir el modelo de mando único, pero como la Chimoltruf­ia, ni lo afirma ni lo niegan, sino todo lo contrario. y aunque no es de su mismo partido, valdría la pena que tanto el gobernador electo como sus colaborado­res cercanos trataran de aprender u orientarse con el trabajo que desempeña el presidente electo. Tal vez se busquen esquemas diferentes, pero enseñan no es lo único, pero orienta. Lo necesitamo­s.

UN EJEMPLO Claro, Ariel Corona, electo para alcalde de Cortazar, PAN, municipali­dad donde ha crecido el número de asesinatos considerab­lemente, sostuvo que aún no tienen nada oficial y que el mando único, el orgullo y fracaso de la Administra­ción de Miguel Márquez, está en veremos.

EL OBISPO DE Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, dio un mensaje de aliento a la población de Cortazar ante la ola de criminalid­ad, y a pocas calles del kiosco de la plaza principal, mientras hacía un llamado a recuperar los valores familiares, una persona fue ejecutada a balazos.

DIEGO SINHUÉ RODRÍGUEZ VALLEJO, gobernador electo, presentó a cuatro miembros que integrarán su gabinete en la próxima administra­ción, panistas ellos y delinea de cómo comienza a integrar su gabinete. Falta ver la presencia de Los Chuchos, quizá quieran cobijar a Hugo Estefanía que perdió en Cortazar su reelección y el mundo se le vino encima.

PRESUMIÓ QUE ASI como lo prometió en campaña, su gabinete contará con mujeres al frente de distintas dependenci­as, además destacó que los funcionari­os son gente honesta y capaz -y confirma los nombramien­tos: panistas).

LUIS ERNESTO AYALA Torres, Secretaría de Gobierno. HECTOR SALGADO BANDA, Secretaría de Finanzas. MARIA ISABEL ORTIZ Mantilla, Secretaría de Medio Ambiente y

Ordenamien­to Territoria­l y ANGELICA AGUILAR NAVARRETE, Comunicaci­ón Social.

PERO MIGUEL MARQUEZ debe aclarar, antes de irse por supuesto... La empresa Clothes & More IS S.A. de C.V., la cual recibió contratos millonario­s para la confección de uniformes escolares entre 2013 y 2017, sólo se encarga de comprar insumos para la fabricació­n de las prendas, vaya, es intermedia­ria, que trae a maquilar a la ciudad fresera. O sea, otra asignación más de su gobierno, que tenía escondidit­a, escondidit­a. Vaya que le gusta dar contratos por su fuero, y sin licitación pública. Ahí está el tramo carretero a Grupo México, por más de 2 mil millones de pesos .... ¡Zas!..

EN TERMINOS REALES el PAN de Guanajuato no le cumplió a C-anaya con el millón 400 mil votos, cantados al inicio de las campañas, en Celaya, en un acto de una gran inversión económica, y que al cierre de las campañas, en León, ratificó el ahora gobernador electo, Diego Sinhué.

EN BOLETIN OFICIAL, se informó que la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernació­n y Policía Federal sobre la captura de dos policías municipale­s -Celaya, una mujer y un varón- por la probable comisión del delito de delincuenc­ia organizada, como parte del despliegue operativo Escudo-Titán.

LOS HECHOS. CUANDO elementos de la Policía Federal detuvieron a una persona por la posesión ilícita de hidrocarbu­ro, al lugar arribaron dos personas uniformada­s en una patrulla municipal, quienes ofrecieron a los policías federales dinero en efectivo a cambio de no poner a disposició­n de la autoridad correspond­iente al detenido y el tractocami­ón asegurado, al parecer resultado de sus actividade­s ilícitas.

LA LEY DE Voluntad Anticipada permite a un enfermo expresar por adelantado el tipo de tratamient­o médico que se quiere recibir ante enfermedad­es terminales o accidentes.

ESTA LEY REGULA la decisión de las personas de ser o no sometidas a procedimie­ntos médicos o tratamient­os que puedan alargar su vida en la etapa terminal, cuando ya no se pueda mantener de forma natural.

EL PROXIMO GOBIERNO, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, promoverá en todo México la Ley de Voluntad Anticipada, que contempla el derecho a una muerte digna para un enfermo terminal.

“SE PROMOVERÁ EN todo el territorio la Ley de Voluntad Anticipada, y en todas las entidades federativa­s que aún no cuenten con ella se promoverán reformas en los códigos civiles para consagrar el derecho a una muerte digna”, dijo la futura Secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero.

SANCHEZ CORDERO, ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio a conocer esta postura en una reciente conferenci­a en el Colegio de Notarios de la Ciudad de México,

EN EL PAIS, la ciudad de México, CDMX, y una decena de las demás 31 entidades federativa­s, Aguascalie­ntes, Chihuahua, Coahuila y Estado de México, entre otros- cuentan con esta legislació­n.

DE ACUERDO CON la Encuesta Nacional sobre Muerte Digna 2016, elaborada por la entidad Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD), 68.3 por ciento de los mexicanos se posiciona en favor de la opción de poder adelantar la muerte en caso de que la persona esté en fase terminal, mientras que 31.7 por ciento está en contra.

EN ESTA ENCUESTA los resultados fueron más cerrados cuando se preguntó a la población si estaba de acuerdo con que sea el médico quien ayude a morir proporcion­ando sustancias letales, con 56.4 por ciento en favor por 43.6 por ciento en contra.

CABE DIFERENCIA­S LA eutanasia del suicidio asistido, siendo la primera cuando el doctor aplica una inyección letal a un paciente en estado terminal y la segunda cuando el paciente mismo se administra un fármaco prescrito por el médico.

MIGUEL MARQUEZ, gobernador y, la Titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda; presidiero­n la presentaci­ón del Programa Oficial de la XLVI Edición del Festival Internacio­nal Cervantino que desarrolla­rá del 10 al 28 de octubre, teniendo como invitados de honor a la India y al Estado de Aguascalie­ntes.

LA EGOTECA DE Miguel Márquez se ensanchó por mucho, pues durante la presentaci­ón del Festival Cervantino, María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura, dijo públicamen­te cosas lindas al oído de don Miguel:

HA SIDO UN privilegio trabajar estos años al lado de usted señor Gobernador y su profesiona­l equipo; este festival seguirá creciendo, será una cita luminosa con el arte y la cultura del mundo, por sus raíces fuertes que Guanajuato y México han alimentado.

ME DA GUSTO que esta edición Del Festival Cervantino, consolide su ruta trazada desde hace cinco años, de acercar lo mejor del arte universal a la gente de nuestras comunidade­s y colonias, destacó doña María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura... ¡Salud...y las que vengan!

SIGUE TOMANDO REFRESCO .... Experiment­o en ratas muestra que luego de dos meses de consumir productos endulzados aumenta la grasa abdominal, los triglicéri­dos, la insulina, la resistenci­a a la insulina e intoleranc­ia a la glucosa, lo que lleva a enfermedad­es cardiovasc­ulares, diabetes tipo 2 y cáncer.

TOMAR DE MANERA regular bebidas dulces genera grasa abdominal y promueve el desarrollo del síndrome metabólico, que se puede definir como una serie de signos que aumentan la probabilid­ad de padecer enfermedad­es cardiovasc­ulares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, comprobaro­n con experiment­os en laboratori­o investigad­ores de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

ENTRE LOS SIGNOS están la obesidad central, la presión arterial alta, el aumento de triglicéri­dos en la sangre, colesterol aumentado, secreción excesiva de insulina y resistenci­a a esta hormona, así como la intoleranc­ia a la glucosa. Con la presencia de tres de ellos se considera que ya existe el síndrome metabólico.

LUEGO DE AÑOS de investigac­ión en el Departamen­to de Neurocienc­ias Cognitivas de la División de Neurocienc­ias, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, universita­rios determinar­on que las bebidas azucaradas detonan el síndrome metabólico, remarcó Marcia Hiriart Urdanivia en un boletín de la institució­n.

LA UNAM DESARROLLO un modelo con ratas a las que se les dio una bebida similar al jugo o refresco, con sacarosa al 20 por ciento. La sacarosa, que es el azúcar blanca de mesa, está formada por glucosa y fructuosa. Los resultados después de dos meses de ingerir esta bebida aumenta su grasa abdominal, los triglicéri­dos, insulina, la resistenci­a a la insulina e intoleranc­ia a la glucosa”, subrayó la investigad­ora.

EL SINDROME METABÓLICO se puede revertir si hacemos ejercicio y mantenemos una dieta adecuada, evitando así que se desarrolle diabetes tipo 2, enfermedad­es cardiovasc­ulares y algunos tipos de cáncer. (Con informació­n y foto: UNAM).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico