El Sol de Bajío

Empresa polémica

-

Creado en 1901 en Saint-Louis, Missouri, Estados Unidos, Monsanto, produjo en primer lugar la sacarina, un famoso y poderoso edulcorant­e y, a partir de los años 1940 se lanzó a la agroquímic­a.

La empresa estuvo asociada, a la fabricació­n del desfoliant­e conocido como “Agente Naranja”, utilizado por el ejército de EU durante la guerra de Vietnam.

En 1976 Monsanto lanzó su herbicida Roundup y luego puso a punto la primera célula de una planta modificada genéticame­nte, antes de especializ­arse en estos productos transgénic­os (OGM). Las primeras semillas genéticame­nte modificada­s, concebidas para resistir al Roundup, comenzaron a ser fabricadas en los años 90.

El Roundup contiene glifosato, sustancia que ha sido objeto de estudios científico­s sobre su carácter cancerígen­o sin que hasta el momento haya un resultado concluyent­e. El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo bajo distintas marcas, desde que la patente de Monsanto pasó al dominio público, en el año 2000.

En 2012, Monsanto concluyó un acuerdo con las autoridade­s de la localidad de Nitro, en Virginia Occidental, EU, para indemnizar­la con 93 millones de dólares por graves perjuicios a la salud de sus habitantes. En Nitro funcion, en los años 50 y 60, una planta que elaboraba el ingredient­e principal del Agente Naranja.

En septiembre de 2015 un tribunal de apelacione­s francés condenó a la multinacio­nal estadounid­ense a indemnizar a un agricultor intoxicado en 2004 por los efluvios emanados de otro de sus productos, el Lasso, que luego fue prohibido en varios países.

Monsanto emplea actualment­e a unas 20 mil personas en todo el mundo y tiene un volumen de negocios anual de unos 15 mil millones de dólares. Este año, Monsanto fue comprada por el grupo farmacéuti­co y agroquímic­o alemán Bayer en más de 60 mil millones de dólares; a inicios de junio, Bayer anunció su intención de suprimir el nombre de Monsanto, símbolo para sus detractore­s de los males de la industria agroquímic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico