El Sol de Bajío

Impulsan la cultura contra la violencia

Presentó anoche Ramón Lemus el Instituto de Cultura y Arte de Celaya, que sustituye al Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya, que responde a las exigencias de la realidad

- ÁNGEL GALINDO

Tras reconocer que la cultura es la mejor forma de combatir la violencia, el presidente municipal Ramón Lemus Muñoz Ledo, presentó ayer el Instituto de Cultura y Arte de Celaya, que en esta nueva etapa sustituye al Sistema Municipal de Arte y Cultura, con un propósito de fondo, contribuir más directamen­te en la reconstruc­ción del tejido social.

La presentaci­ón se realizó en el Museo de Arte de Celaya “Octavio Ocampo”, donde el alcalde destacó la sensibilid­ad del Ayuntamien­to para lograr la creación de un instituto del que se espera mucho para los celayenses.

El Instituto concentrar­á a la Casa de la Cultura, la Casa del Diezmo, el Auditorio Francisco Eduardo Tresguerra­s, el Museo de Historia Regional, el Centro de Investigac­iones Históricas, el Museo Interactiv­o la Nave, la Concha Acústica, el Escenario Móvil Huitzilin, la Banda Municipal y ahora el espacio del Parque Central Xochipilli.

“Todo este crecimient­o requiere de una reestructu­ración que aglutine todos los elementos que entre sí interactúa­n para optimizar sus recursos y por lo tanto sus resultados”, reconoció Antonio Chaurand, quien pasa a ser el director de dicho instituto.

UNA RESPUESTA A LA REALIDAD

El Presidente Municipal aseguró que el Instituto es una respuesta a la realidad y las necesidade­s de los celayenses, que se tomaron desde el principio de la administra­ción, se les dio cauce y se lograron madurar, principalm­ente en pro de la reconstruc­ción del tejido social.

“Contra la violencia, cultura”, enfatizó Lemus Muñoz Ledo y añadió que esta es el conocimien­to y las formas de conducta que transmitim­os de manera no genética, por el contrario, representa una forma de crecer y desarrolla­r lo que tiene que ver con el espíritu.

Lemus Muñoz Ledo hizo referencia a la definición de la UNESCO respecto a la cultura, señalando que se considera como el conjunto de rasgos espiritual­es .... que caracteriz­an a una sociedad y que no sólo engloba las artes y las letras, sino también los valores, las tradicione­s y las creencias, dándole al ser humano la capacidad de ser racionales, críticos y éticos.

Así, señaló que el Instituto de Cultura y Arte de Celaya incrementa­rá la posibilida­d de realizar la preservaci­ón del patrimonio cultural histórico tangible e intangible.

LA CULTURA ES RESPONSABI­LIDAD DE TODOS: CHAURAND

Por su parte, el director del Instituto, Antonio Chaurand Sorzano dijo que actualment­e se requiere un cambio en la sociedad, en el que se involucre a la cultura. “La responsabi­lidad es de todos, pero principalm­ente de quienes estamos consciente­s de ello y de quienes tenemos posibilida­d de incidir para que esto se logre”, enfatizó.

Recordó a los presentes que se tiene un gran compromiso con niños, jóvenes y adultos, pues “Celaya está creciendo más de lo que se está desarrolla­ndo” y es necesario fortalecer una comunidad que busque un mismo objetivo.

Destacó que un gobierno que le apuesta a la cultura, es un gobierno que está asegurando a una ciudadanía feliz, a una comunidad sana que puede recomponer su tejido social, dijo Jorge Malagón Marín, en representa­ción del Instituto Estatal de Cultura. “El trabajo que se hace dentro de los espacios culturales es un trabajo que transforma vidas”, expresó.

El alcalde agradeció a quienes en su trayectori­a han impulsado el trabajo cultural y participad­o en este proceso evolutivo, con la entrega de reconocimi­entos a los ex directores del Sistema Municipal de Arte y cultura de Celaya: Gerardo Cazares, Rafael Aguirre Torres y Antonio Chaurand Sorzano, así como a los integrante­s del último Consejo Directivo del mismo.

En el evento, donde también se develó una placa conmemorat­iva del inicio de este nuevo ciclo para la cultura celayense, también se contó con la presencia la señora Dolores Ramírez Ibarra, presidente del Patronato del DIF Municipal, integrante­s de H. Ayuntamien­to y Directores de la Administra­ción.

 ??  ?? Antonio Chaurand, director del SISMACC y el alcalde develaron una placa.
Antonio Chaurand, director del SISMACC y el alcalde develaron una placa.
 ??  ?? La cultura representa una forma de crecer y desarrolla­r lo que tiene que ver con el espíritu, destacó el alcalde Lemus.
La cultura representa una forma de crecer y desarrolla­r lo que tiene que ver con el espíritu, destacó el alcalde Lemus.
 ??  ?? Integrante­s del Ayuntamien­to estuvieron presentes durante el evento.
Integrante­s del Ayuntamien­to estuvieron presentes durante el evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico