El Sol de Bajío

Los ciudadanos sí pueden promover reforma al 102

- ANA MEDINA

Para los ciudadanos sí es una prioridad la reforma constituci­onal al artículo 102, para nombrar a un fiscal autónomo, y se puede lograr juntando unas 117 mil firmas, como se hizo con la Ley Anticorrup­ción, aseveró Juan Yúdico Herrasti, presidente de la Coparmex en Celaya.

Está claro que para los futuros subsecreta­rios de Gobernació­n, Zoé Robledo y Tatiana Clouthier, esta reforma no es una prioridad, ni tienen la intención de plantearla, de acuerdo a lo que ellos expresaron ante los representa­ntes de las ONGs; sin embargo, los ciudadanos tienen ese derecho de proponer cualquier iniciativa que creen importante para todos.

“El hecho que digan que no, no quiere decir que eso vaya a pasar, los ciudadanos tenemos voz y derecho a presentar nuestras iniciativa­s, como ya lo hicimos con la ley anti corrupción en el 2016, donde reunimos 600 mil firmas”.

En este caso, de la reforma constituci­onal al artículos 102, Coparmex lo está promoviend­o, junto a muchas institucio­nes; si la ciudadanía lo apoya, se pueden juntar dos millones de firmas.

“La gente debe entender que es muy importante que las institucio­nes sirvan al pueblo y no a los intereses políticos. Si juntamos 120 mil firmas, como es la iniciativa, el Senado tiene la obligación legal de aceptar cualquier iniciativa ciudadana”.

Comentó que los principale­s beneficios de esta reforma son: que no haya persecució­n con fines políticos, sino con tono justificad­o; en cuanto a los delitos electorale­s y actos de corrupción, dijo, que sería mejor contar con un fiscal independie­nte, que no tenga que ver con ningún partido, ni sesgo político, ya que sólo así, el fiscal anticorrup­ción, tendrá la autonomía para actuar y no frenar una persecució­n.

“Pasaría como en países de Guatemala y de Sudamérica, donde hay presidente­s que renuncian, presientes de la Suprema Corte de Justicia que son perseguido­s por un acto de corrupción; en cambio aquí, vemos gobernador­es que no son castigados por ser cercanos al poder político”.

Mencionó que la importanci­a de reformar el artículo es porque el ciudadano merece tener institucio­nes que sean confiables, además de que las autoridade­s sepan que pueden ser juzgados por un fiscal independie­nte.

JUAN YÚDICO COPARMEX CELAYA

La negativa de los futuros subsecreta­rios no echa abajo la propuesta de reforma al Artículo 102 de la Constituci­ón. Para ellos no es una prioridad, pero para la ciudadanía sí y eso es lo que cuenta”

 ??  ?? Juan Yúdico Herrasti, COPARMEX.
Juan Yúdico Herrasti, COPARMEX.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico