El Sol de Bajío

Una ventana al mundo del arte

- ALEJANDRA GARCÍA

Hace tres meses, el Museo de Arte Octavio Ocampo abrió sus puertas mediante una emotiva ceremonia de inauguraci­ón a la que asistieron autoridade­s municipale­s e invitados especiales. Desde ese entonces y hasta la fecha este importante recinto de la ciudad ha sido visitado por más de 15 mil personas provenient­es de esta ciudad, así como del resto de la república mexicana y del extranjero, quienes han recorrido cada una de las salas que integran este museo el cual se encuentra dedicado al famoso pintor celayense Octavio Ocampo, quien se ha caracteriz­ado por el estilo único y original que posee al realizar cada una de sus obras metamórfic­as, siendo considerad­o el maestro del surrealism­o.

Este recinto se encuentra conformado por 10 salas; cuatro de ellas permanente­s y seis temporales; en dos de ellas se exhibe la colección de Francisco Eduardo Tresguerra­s, con testimonio­s, bocetos, grabados y otros documentos; otras dos salas con las pinturas más representa­tivas del pintor celayense Octavio Ocampo.

SALAS TEMPORALES

En las seis salas temporales se han mostrado exposicion­es de artistas regionales; la primera titulada “Reflejos”, creada por autores de 13 municipios del estado; la segunda fue una importante obra de

Las salas

Diego Rivera, mientras que la tercera fue “Ambientes, espacios y límites” de Javier Esqueda, quien presentó 45 piezas, dando paso a la cuarta y actual muestra que contiene seis litografía­s del maestro Rufino Tamayo, de la colección Toledo INBA.

Durante estos tres meses desde su apertura, se han efectuado alrededor de 31 eventos, entre ellos recorridos guiados, conferenci­as y talleres, esto con el propósito de que los visitantes se adentren en el mundo del arte y conozcan a detalle a los autores que presentan sus obras en este lugar. Dentro de algunos días, el historiado­r Rafael Soldara Luna, coordinado­r del Museo de Celaya, Historia Regional, impartirá una charla del valor histórico de las piezas que aquí se exhiben de Francisco Eduardo Tresguerra­s, así como un curso en torno a lo más trascenden­te en la historia de la pintura en el siglo XX.

Profesor Moisés

 ??  ?? temporales alberga el trabajo de artistas invitados.
temporales alberga el trabajo de artistas invitados.
 ??  ?? Argüello, coordinado­r del Museo de Arte de Celaya “Octavio Ocampo”.
Argüello, coordinado­r del Museo de Arte de Celaya “Octavio Ocampo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico