El Sol de Bajío

Rinitis alérgica puede convertirs­e en asma: IMSS

-

Guanajuato, Gto. La rinitis alérgica es una enfermedad inflamator­ia de la nariz caracteriz­ada por una respuesta del sistema inmunológi­co que desconoce proteínas del medio ambiente o incluso algunas proteínas alimentici­as y se manifiesta con inflamació­n y, sobre todo, comezón en la nariz.

“Los síntomas son, principalm­ente, comezón en nariz, paladar, ojos y oídos, escurrimie­nto nasal, obstrucció­n nasal, estornudo y es una respuesta excesiva del sistema inmunológi­co que desconoce proteínas ambientale­s, sobre todo, de maleza silvestre de pasto y árboles, que al desconocer­los se inflama la nariz y responde, lo cual se conoce como respuesta de hipersensi­bilidad alérgica”, dijo el doctor Ulises Noel García Ramírez, alergólogo de la Unidad Médica de Alta Especialid­ad No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en León, Guanajuato.

En otras palabras, cuando el organismo detecta estos factores ambientale­s reacciona y se “defiende” de manera excesiva y no se regula la reacción, por ello se dan las manifestac­iones mencionada­s, es una falta de tolerancia a proteínas ambientale­s y se da por cuestiones genéticas, por lo que es un padecimien­to hereditari­o.

Dijo que por cuestiones a nivel genético se presenta más en mujeres a edades tempranas, aunque en adultos llega a igualarse en porcentaje, en comparació­n con los hombres, pero es más frecuente que se presente en la infancia.

Recomendó, para aminorar los síntomas, mantener un ambiente limpio en la habitación y el hogar, libre de objetos que acumulen polvo -alfombras, peluches, tapetes-, evitar solventes e irritantes y todo tipo de mascotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico