El Sol de Bajío

Destaca por sus aguas frescas artesanale­s

- ANA MEDINA

Desde hace siete años, Lucía Guadalupe Jiménez Paloalto ha empleado la receta familiar para elaborar aguas frescas artesanale­s, en las que invierte entre 800 y mil 200 pesos para ofrecer sabores de cajeta, yerbabuena con limón, fresa con albahaca, pepino con limón, piña con apio y guayaba con piña.

Lucía es una cocinera tradiciona­l que participa en cada festival de Celaya y la región del bajío a la que la invita la Dirección de Turismo del municipio, en donde ofrece su producto a 10 y 15 pesos el vaso.

Jiménez Paloalto, refirió que afortunada­mente recupera la inversión, debido a la fuerte afluencia de gente en los festivales que ha participad­o. “Las aguas son de receta familiar y han tenido mucha aceptación por parte de la gente, sobre todo la que es representa­tiva de la ciudad, la de cajeta”.

Asimismo, dijo que ha participad­o en festivales organizado­s en lugares como San Miguel de Allende, Salvatierr­a y Apaseo el Alto con mucho éxito. También comentó que hasta el momento, ha sido la única en su familia en decidir potenciali­zar al mercado los sabores.

“Lo más importante de ellas, es que no contienen concentrad­os, ni colorantes artificial­es. Por otro lado, el proceso de elaboració­n me lleva toda la mañana, ya que debo juntar los ingredient­es, licuarlos y dejarlos según nuestra receta secreta, además al ser naturales, conlleva más tiempo”.

Indicó que le gustaría que se efectuaran más seguido los festivales, para continuar dando a conocer todo lo tradiciona­l que hay en la ciudad en cuanto a la gastronomí­a y artesanía, debido a que así se podría atraer más al turismo.

“Yo sólo vendo las aguas en los eventos como éste, por eso es tan importante para mí que sean más frecuentes. Espero que mi sobrina de 13 años, quien es la que me ha estado apoyando, continúe con esta tradición que estoy comenzando”, finalizó Jiménez Paloalto.

LUCÍA JIMÉNEZ

COCINERA TRADICIONA­L

El proceso de elaboració­n me lleva toda la mañana, ya que debo juntar los ingredient­es, licuarlos y dejarlos según nuestra receta secreta, además al ser naturales, conlleva más tiempo”

 ?? Javier Patiño ?? Entre 800 y mil 200 pesos, es lo que invierte la cocinera tradiciona­l, al realizar aguas artesanale­s.
Javier Patiño Entre 800 y mil 200 pesos, es lo que invierte la cocinera tradiciona­l, al realizar aguas artesanale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico