El Sol de Bajío

Discrimina­ción y democracia

-

Quien niegue que la discrimina­ción existe en México, en el mejor de los casos es poco observador, sino es que un agente discrimina­dor inconscien­te. Para muestra, basta voltear a ver los resultados de la última Encuesta Nacional sobre Discrimina­ción (ENADIS),que permite reconocer la prevalenci­a de la discrimina­ción y sus diversas manifestac­iones.

La encuesta fue realizada por el INEGI en coordinaci­ón con CONAPRED, CNDH, UNAM y CONACyT.

Lo que evidencia esta encuesta es que, aún a finales de la segunda década del siglo XXI, hay millones de individuos a los cuales se les excluye por motivos como el sexo, la edad, origen étnico, apariencia, nacionalid­ad, preferenci­a sexual, discapacid­ad, entre otras.

Los resultados reflejan que somos una sociedad con intensas prácticas de exclusión y desprecio hacia ciertos grupos. Esta discrimina­ción está fuertement­e enraizada y asumida en lo colectivo y se reproduce por medio de valores culturales.

Los artículos 1o, 2o y 4o de nuestra Carta Magna están dedicados al tema de garantías constituci­onales en contra de la discrimina­ción; sin embargo, una de cada cinco personas mayores de edad en México fueron discrimina­das durante 2017, principalm­ente por motivos relacionad­os con su apariencia física, su arreglo personal, su edad o por profesar una religión distinta a la prepondera­nte, según revela la Encuesta presentada esta semana.

Es importante reflexiona­r sobre los efectos de la discrimina­ción en la vida de las personas: son altamente negativos, tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualda­d para acceder a ellos; ello influye en que las personas vivan en aislamient­o y violencia.

Los índices de discrimina­ción están directamen­te relacionad­os con los de democracia, pues los prejuicios limitan derechos y el acceso a prestacion­es básicas, como salud y vivienda. Por ello, la lucha contra ese flagelo no sólo depende de las leyes y autoridade­s, sino que requiere la participac­ión de toda la población para que haya una sociedad plural, igualitari­a e incluyente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico