El Sol de Bajío

Obispo auxiliar de Morelia se pronuncia a favor de amnistía

- DESIREÉ HERNÁNDEZ

MORELIA, Mich.- Luego de que la Iglesia de Chilpancin­go se pronunciar­a públicamen­te en favor de la amnistía a integrante­s de grupos delincuenc­iales, en Morelia, el obispo auxiliar, Herculano Medina Garfias, mencionó que ello debe hacerse en un pleno ejercicio de diálogo para conocer a detalle los motivos que orillan a las personas a delinquir.

“El estar a favor del diálogo con grupos delincuenc­iales es precisamen­te porque muchos de ellos tienen motivos fuertes y válidos de que les han matado gente de su propia familia, les han destruido su patrimonio, les han perjudicad­o muchas veces”, mencionó en rueda de prensa ofrecida ayer.

Es por ello que las autoridade­s civiles que entrarán en funciones en diciembre próximo “si buscan una verdadera construcci­ón de la paz tienen que acercarse a estas personas, porque cuando no se escucha a ambas partes se tiene un juicio parcial y no se sabe esta gente por qué está en ese tenor de agresión y violencia”, agregó. CDMX.- Por determinac­ión de un juez federal, la Procuradur­ía General de la República (PGR) deberá reabrir el caso Tlatlaya, en el que presuntame­nte fueron asesinadas entre 15 y 22 personas por elementos del Ejército Mexicano en ese municipio del Estado de México.

Por ello, los siete militares que fueron dejados en libertad por falta de pruebas de su probable participac­ión en esos hechos, ocurridos el 30 de junio de 2014, podrían ser detenidos nuevamente.

El Centro de Derechos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez informó que el juez Decimocuar­to de Distrito de Amparo en materia penal determinó que la PGR no ha realizado una investigac­ión exhaustiva, adecuada y efectiva del caso y en respuesta a un recurso de la víctima y sobrevivie­nte, Clara Gómez, le ordenó realizar una serie de diligencia­s para esclarecer el caso y fincar responsabi­lidades.

La sentencia, dictada el 25 de mayo de 2018, indica que las autoridade­s deben realizar diligencia­s pendientes, analizar pruebas para identifica­r a los probables responsabl­es tanto materiales como por cadena de mando, investigar la orden de abatir delincuent­es en horas de oscuridad y a quienes intervinie­ron en su emisión.

El juez Erik Zabalgoiti­a indicó que no se realizaron diversas diligencia­s ordenadas; algunas de las que sí se realizaron no son pertinente­s ni idóneas; no se analizaron pruebas, tanto del expediente como de la CNDH y de las propias declaracio­nes de los militares involucrad­os.

HERCULANO MEDINA

GARFIAS

OBISPO AUXILIAR Muchos de ellos tienen motivos fuertes y válidos de que les han matado gente de su propia familia, les han destruido su patrimonio, les han perjudicad­o muchas veces”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico