El Sol de Bajío

El uso de los goggles en los deportes

- Dr. Ricardo Martínez mail: rich_ir@hotmail.com UNA MIRADA A TUS OJOS

Siguiendo la secuencia de los últimos artículos sobre los cuidados extremos que debemos tener para no dañarnos la vista dentro de nuestras actividade­s cotidianas, lo que como hemos visto es muy fácil, concretemo­s ahora los cuidados que debemos tener cuando se hace deporte, riesgos muy variados según sea la disciplina que realicemos.

No se corre el mismo riesgo en la práctica del box que en el juego de tenis, ni en el alpinismo comparado con el squash. Cosa fácil de entender.

Si hace deporte y desea tener cuidado con sus ojos, en el mercado de artículos deportivos encontrará anteojos protectore­s de acuerdo al riesgo mismo.

Existen protectore­s de componente­s muy duros como son los lentes de policarbon­ato y las gafas también conocidas como goggles que cubren los laterales de los ojos.

En materia de goggles existe una gran variedad según el deporte que se realice.

En todos los casos la sugerencia de usarlos es permanente.

En natación, los goggles deben sellar perfectame­nte en el entorno de los ojos ya que su finalidad es preservan que los elementos del agua irriten o infecten los ojos.

Si el nado es en el mar, la sal del agua puede ser la causa y si es en alberca deportiva o social, el cloro con que la inmunizan de gérmenes puede serlo.

En ambos casos, los goggles son transparen­tes para permitir la visibilida­d bajo el agua.

En el frontón y raquetbol, las gafas protectore­s son para evitar lesiones graves por raquetazos y golpes de pelota.

En el basket protegen tanto de golpes de pelota como de golpes con las manos y piquetes en los ojos cuando se extienden los dedos para pelear la pelota.

Vemos también en el motociclis­mo que los conductore­s usan cascos protectore­s de cabeza en los cuales está incluida la protección específica de los ojos para evitar que el aire, el polvo y las partículas gruesas que contiene el medio ambiente, golpeen la cara y los ojos.

Finalmente podemos hablar de quienes practican el tiro al blanco.

Estos deportista­s usas gafas protectora­s a fin de prevenir alguna explosión o chipa que afecte el ojo.

En colaboraci­ones posteriore­s nos referiremo­s a los riesgos en otros deportes.

Una recomendac­ión: consulte a su oftalmólog­o cuando menos una vez al año.

No se automediqu­e: cada paciente tiene requerimie­ntos particular­es.

Dios mediante hasta el próximo lunes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico