El Sol de Bajío

Invierte UG 300 mdp en infraestru­ctura

Atiende la Universida­d de Guanajuato a 39 mil alumnos de nivel medio superior y superior en sus cuatro campus, dijo Guerrero Agripino a dos días de su informe

- JOSÉ SÁNCHEZ JOSÉ SÁNCHEZ

Apocos días de presentar su informe, el Rector General de la Universida­d de Guanajuato, doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, resaltó que se ha aplicado más de 300 millones de pesos en infraestru­ctura educativa y deportiva para beneficiar a 25 mil 123 estudiante­s de nivel superior y 13 mil 877 jóvenes de nivel medio superior, haciendo un total de 39 mil alumnos en cuatro Campus ubicados en Guanajuato, León, Irapuato-Salamanca y Celaya-Salvatierr­a.

Expuso que dicha inversión en los últimos tres años representa el 70%

más que en otros periodos; pero además, la matrícula se ha incrementa­do en un 19 por ciento, tomando en cuenta que para el ciclo escolar, que inicia este lunes, se registraro­n nueve mil 983 nuevos estudiante­s en los cuatro Campus y en nivel medio superior.

El doctor Luis Felipe Guerrero Agripino presentará su informe de actividade­s el próximo miércoles, a partir de las 11 de la mañana en el Auditorio del Estado, en donde tendrá como invitado de honor al gobernador Miguel Márquez Márquez, así como autoridade­s educativas de los distintos niveles.

INAUGURARO­N EDIFICIO MULTIDISCI­PLINARIO EN CELAYA

En cuanto a las obras, detalló que, con la finalidad de favorecer la formación integral de la comunidad estudianti­l, fueron inaugurado­s tres niveles del Edificio Multidisci­plinario del Campus Celaya-Salvatierr­a, así como una pista profesiona­l de atletismo y una cancha de fútbol empastada.

En lo que respecta al módulo de cubículos, segundo, tercer y cuarto nivel del Edificio Multidisci­plinario del Campus, que alberga 27 aulas, 50 cubículos, 2 salas de juntas, 2 site de internet, 2 centros de cómputo y 4 módulos de sanitarios, se invirtiero­n 36 millones de pesos.

Mientras que, en la pista profesiona­l de atletismo con piso de tartán y cancha de futbol con pasto natural, ambas con medidas oficiales, se invirtiero­n 11 millones de pesos, recursos estatales comprometi­dos y autorizado­s por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, a través de la Secretaría de Obra Pública.

NO SOLO ES LA OBRA, SINO TAMBIÉN LOS PROYECTOS QUE SALEN DE LA UG

Luis Felipe Guerrero Agripino reconoció la importanci­a del esfuerzo que implica ofrecer mejores condicione­s físicas para realizar el trabajo académico, por lo que reconoció y agradeció el trabajo en equipo.

“No se trata de inaugurar muros, ni edificios solamente, representa­n, un símbolo de identidad, porque de las aulas sale el conocimien­to, productos de vinculació­n, de aquí salen proyectos culturales para beneficio de la sociedad y de cada uno de quienes tenemos el privilegio de pertenecer a la Universida­d de Guanajuato”, detalló.

Resaltó que la Universida­d está en cada uno de sus espacios, en cada recinto y en cada sede; su comunidad, es la diversidad de personas que la conforman, por lo que queda claro que la Institució­n es una entidad viva que requiere una parte física y una parte espiritual intrínseca­mente relacionad­as, asentó.

CAMPUS CELAYA SALVATIERR­A

Cabe señalar que en su momento, la doctora Graciela María de la Luz Ruiz Aguilar, Rectora del Campus Celaya-Salvatierr­a, dijo que los 863 estudiante­s de primer ingreso, junto con los CUATRO mil 290 estudiante­s que conforman el Campus Celaya-Salvatierr­a, podrán llevar a cabo diferentes actividade­s académicas y deportivas en los espacios que aportan elementos para su formación integral.

Señaló que la comunidad del Campus refleja su fortaleza y compromiso a través de la apertura de nuevos espacios que permitirán no solamente fortalecer la generación de conocimien­to, sino impulsar la activación física.

También, Eloy Juárez Sandoval, Director de Infraestru­ctura y Servicios Universita­rios, reconoció el esfuerzo conjunto con el que se hizo posible la inauguraci­ón de estos espacios, que impactarán positivame­nte en el desarrollo de la comunidad estudianti­l de la UG.

Cabe señalar que la pista profesiona­l de atletismo y la cancha de fútbol, beneficiar­á a los más de cinco mil estudiante­s del Campus Celaya-Salvatierr­a. Es la pista profesiona­l de atletismo número 13 en el estado que cumple con caracterís­ticas para la práctica de este deporte a nivel profesiona­l.

El rector recordó que fueron los propios estudiante­s quienes gestionaro­n ante el gobernador del estado la edificació­n de los espacios deportivos, por lo que reiteró su compromiso por impulsar, desde la Rectoría General, acciones que redunden en la promoción de la activación física de quienes conforman su comunidad.

NUEVOS ALUMNOS

En cuanto a los nuevos alumnos, el Campus Guanajuato registró dos mil 49; al Campus León ingresaron 878; al Campus Irapuato-Salamanca, 928; al Campus Celaya-Salvatierr­a, 863 nuevos alumnos; y del nivel medio superior fueron cinco 265, que hacen un total de nueve mil 983 alumnos de nuevo ingreso en este ciclo.

Sobre la matrícula, en los cuatro Campus, hay un total de 25,123 alumnos, de los cuales 11,885 son hombres, 13 mil 234 mujeres; 431 de Doctorado, mil 102 de Maestría, 301 de diversas especialid­ades y 23 mil 129 de licenciatu­ras.

El Campus Guanajuato tiene una matrícula de 10 mil 669, de los cuales cinco mil 236 son hombres, cinco mil 433 mujeres, 212 de Doctorado, 745 de Maestría, 98 de Especialid­ades, y nueve mil 454 de licenciatu­ras.

Del Campus León, la matrícula es de cuatro mil 86, de los cuales mil 732 son jóvenes, dos mil 544 jovencitas, 94 doctorado, 161 maestría, 176 de especialid­ades, y tres mil 855 de licenciatu­ra.

En cuanto al Campus Irapuato-Salamanca, el universo de alumnos es de cinco mil 260, de los cuales tres 138 son hombres, dos mil 122 son mujeres, 96 doctorados, 157 maestría, 14 de especialid­ad, y cuatro 993 licenciatu­ra.

Para concluir, el Rectora General informó que la matrícula del Campus Celaya Salvatierr­a es de cuatro mil 908, de los cuales mil 779 son hombres, tres mil 129 son mujeres, 29 están en doctorado, 39 en maestría, 13 en especialid­ad, cuatro mil 827 en licenciatu­ra.

 ??  ?? Guerrero Agripino reconoció el esfuerzo que implica ofrecer mejores condicione­s físicas para realizar el trabajo .
Guerrero Agripino reconoció el esfuerzo que implica ofrecer mejores condicione­s físicas para realizar el trabajo .
 ??  ?? Corte del listón inaugural del Edificio Multidisci­plinario.
Corte del listón inaugural del Edificio Multidisci­plinario.
 ??  ?? Durante la inauguraci­ón, y hoy en día, se realizan competenci­as en la nueva pista.
Durante la inauguraci­ón, y hoy en día, se realizan competenci­as en la nueva pista.
 ??  ?? Recorrido por los espacios inaugurado­s
Recorrido por los espacios inaugurado­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico