El Sol de Bajío

Inaugura EPN los hospitales del IMSS de El Marqués y León

Las obras tuvieron una inversión de tres mil millones de pesos y atenderán a 900 mil derechohab­ientes

-

Las obras tuvieron una inversión de tres mil millones de pesos y atenderán a 900 mil derechohab­ientes.

El Marqués, Qro.- El Presidente Enrique Peña Nieto y el Director General del IMSS inauguraro­n los hospitales de El Marqués, Querétaro, y de León, Guanajuato, obras con una inversión superior a los tres mil millones de pesos y que atenderán a casi 900 mil derechohab­ientes; cada uno ofrecerá más de 50 especialid­ades y están equipados con tecnología de última generación.

Estas obras forman parte del plan de infraestru­ctura hospitalar­ia y equipamien­to, que consiste en la construcci­ón de 12 grandes y modernos hospitales, 40 Unidades de Medicina Familiar y 10 clínicas de mama, así como la renovación de equipo médico de vanguardia.

La inauguraci­ón tuvo lugar en el marco de la 109 Asamblea General Ordinaria del IMSS, que encabezó el Presidente de la

El primer

República, y en la que Tuffic Miguel, presentó un informe sobre la situación que guarda el Instituto y afirmó que esta administra­ción dejará un IMSS con bases sólidas para que siga siendo el seguro de México.

El titular del Seguro Social destacó que se entregará un Instituto más grande, moderno, más cercano a sus derechohab­ientes y con viabilidad financiera, ya que se logró sacarlo de la quiebra técnica en la que se encontraba. Resaltó que a partir de 2016, el Instituto pasó de números rojos a negros, derivado del aumento en los ingresos por cuotas obrero-patronales las cuales crecieron en 120 mil millones de pesos.

Además, dijo, en los últimos tres años se han inyectado más de 70 mil millones de pesos a las reservas financiera­s y las compras consolidad­as han generado ahorros acumulados al Sector Salud por más de 17 mil millones de pesos, de los cuales 10,500 millones correspond­en al IMSS.

Señaló que la solidez financiera alcanzada hizo posible la puesta en marcha del programa de infraestru­ctura a partir del cual ya se han entregado 26 clínicas familiares, 6 hospitales y 3 Clínicas de Mama, además de la renovación de equipo médico, todo esto con una inversión de 21 mil millones de pesos, monto equivalent­e al presupuest­o anual de tres Secretaría­s. La señora Estefanía Gasca Martínez recurrió a la delegación de San Juan de la Vega y a la comunidad en general para solicitar el apoyo económico, ya que a fin de mes está programada para cirugía, pero no tiene los 14 mil pesos que le cuesta la placa que requiere el fémur fracturado tras sufrir un accidente.

Dijo que es originaria del rancho San José de la Presa y que su esposo José Cristian es campesino, no son propietari­os de tierras ni de la casa en donde viven, por lo que no tienen nada para vender, ni animales, porque trabaja para dueños de hectáreas y viven al día.

Agregó que tiene dos hijos, uno de 10 años y una pequeña de ocho años con discapacid­ad, lo que la ha imposibili­tado para trabajar y reunir el dinero para su cirugía, pero además porque desde hace un mes se le fracturó por segunda vez el fémur que ya contaba con una placa cuando intentó ayudar a su hija que estuvo a punto de caer.

“Aunque la operación está programada a fines de mes, es urgente tener el dinero para pagar la placa,

La señora y así me puedan operar; o de lo contrario, se me inflamará más la pierna que cada vez me duele más”, comentó.

Dijo que el accidente vehicular fue el 5 de julio, cuando viajaba en

 ??  ??
 ??  ?? mandatario realizó un recorrido.
mandatario realizó un recorrido.
 ??  ?? Estefanía Gasca Martínez necesita cubrir el costo de la placa que le deberán cambiar.
Estefanía Gasca Martínez necesita cubrir el costo de la placa que le deberán cambiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico