El Sol de Bajío

La independen­cia judicial, necesaria

- JACOB SÁNCHEZ/El

CDMX.- El presidente del Consejo de la Judicatura Federal, el ministro Luis María Aguilar Morales, afirmó que en cualquier Estado de derecho existe un Poder Judicial fuerte e independie­nte, por lo que sentenció que esta caracterís­tica es un requisito para que los juzgadores puedan ejercer su función de guardianes del Estado de derecho sin presiones de los poderes Ejecutivo y Legislativ­o.

A unos días de que el ministro José Ramón Cossío deje su cargo el próximo 30 de noviembre, dejando una vacante en la Suprema Corte de la Nación, el también presidente de ésta, detalló que la independen­cia judicial no es una prerrogati­va ni un privilegio en beneficio de los juzgadores, sino una condición que les permita velar por los derechos constituci­onales, así como de los derechos humanos y las libertades fundamenta­les de las personas.

“La independen­cia del Poder Judicial debería ser considerad­a por todos los ciudadanos como una garantía de verdad, libertad, respeto de los derechos humanos y justicia imparcial, libre de influencia­s externas”, expuso el ministro presidente.

Durante la entrega de reconocimi­entos por antigüedad a servidores públicos del Alto Tribunal, Aguilar Morales, admitió que dicha independen­cia es el resultado del principio democrátic­o de separación de poderes, en el que los poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial constituye­n tres ramas separadas e independie­ntes.

Por ello, exhortó a todos los integrante­s del Poder Judicial a trabajar hombro con hombro, para hacer cumplir la Constituci­ón y defenderla en caso de que se violen sus disposicio­nes, así como los tratados internacio­nales de los que México forma parte, ya que dijo, esto permitirá juzgadores independie­ntes que gocen de garantías necesarias para su correcta actuación.

Señaló que, en la actualidad, México requiere de seguridad jurídica, misma que deriva no sólo de una impartició­n de justicia regida por los principios de excelencia, objetivida­d, imparciali­dad, profesiona­lismo e independen­cia, sino de la actuación de todos los servidores públicos en apego a la Carta Magna y ello permita que todo el entramado institucio­nal del Estado esté al servicio de la gente. “Como servidores públicos, somos correspons­ables de fortalecer la cultura de la legalidad"

LUIS MARÍA AGUILAR PRESIDENTE DE LA CORTE Somos correspons­ables de fortalecer la cultura de la legalidad”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico