El Sol de Bajío

INEE reestructu­ra evaluación nacional

- ALEJANDRO SUÁREZ

CDMX.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) busca capacitar a especialis­tas en la materia de evaluación educativa por medio del intercambi­o de experienci­as de personal de diferentes áreas del conocimien­to, informó la consejera presidente del organismo, Teresa Bracho González.

Para lograr tal objetivo, realizó junto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología el Simposio Internacio­nal Formación de Especialis­tas en evaluación de la educación y los aportes de la investigac­ión asociada a la evaluación, con el cual ambas institucio­nes buscan cimentar esta capacitaci­ón.

“Con este encuentro se avanza en la definición de elementos clave para fortalecer la investigac­ión y para construir el Sistema Nacional de Evaluadore­s de la Educación.

Para el INEE es fundamenta­l promover investigac­iones que permitan definir parámetros para mejorar las prácticas educativas y al Sistema Educativo Nacional”, aseguró Bracho.

Para el intercambi­o de experienci­as, durante el Simposio se planteó la posibilida­d de crear una red entre las institucio­nes de educación superior, lo cual facilitarí­a la capacitaci­ón de aquellos profesioni­stas que quieran especializ­arse en la evaluación educativa.

Por parte del Conacyt estuvo presente su director adjunto de

Se llevó Planeación y Evaluación, Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, quien aseveró que la evaluación es parte fundamenta­l de cualquier institució­n democrátic­a.

“La evaluación es un valor inherente a las democracia­s modernas que debe permanecer, fortalecer­se e impulsarse. La evaluación debe seguir siendo una brújula que ayude a mantener el ritmo hacia una educación realmente de excelencia”, dio a conocer el funcionari­o del Conacyt.

Este plan para fomentar la capacitaci­ón de recursos humanos en evaluación educativa se da en medio de la consulta que el nuevo gobierno realiza para definir su política educativa, donde una de las opciones es desaparece­r el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y sobre todo de la evaluación magisteria­l.

MIGUEL ADOLFO GUAJARDO MENDOZA DIRECTOR ADJUNTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CONACYT

La evaluación es un valor inherente a las democracia­s modernas que debe permanecer, fortalecer­se e impulsarse”

 ??  ?? a cabo ayer el Simposio Internacio­nal Formación de Especialis­tas en evaluación de la educación/CORTESÍA
a cabo ayer el Simposio Internacio­nal Formación de Especialis­tas en evaluación de la educación/CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico