El Sol de Bajío

Ralph Lauren, medio siglo del estilo americano

- EFE/CARMEN MARTÍN

Camisas de franela, faldas y pantalones vaqueros, vestidos de terciopelo, abrigos de paño, estampados tribales, botas estilo vaquero, jerséis de punto, cazadoras de cuero, capas y sensuales vestidos que simulaban colchas de retales, son algunas de las prendas que definen el estilo de Polo Ralph Lauren.

Desde su nacimiento, en 1968, esta firma ha querido rendir tributo a las raíces americanas combinando prendas de trabajo, sastrería tradiciona­l y piezas de aire deportivos.

Polo Ralph Lauren tiene identidad propia, respira libertad y sofisticac­ión, una marca en la que son habituales los sombreros de cowboy, los gorros de lana, los chalecos acolchados combinados con corbatas, los bombines y las gorras gatsby.

Aunque su prenda mítica es el polo -una pieza atemporal de aire deportivo inspirada en la que llevaban los jugadores de polo- que le ha permitido construir un imperio que, al día de hoy, abandera el sueño americano.

La paleta cromática tiene mucho que ver en la narración de esta fabulosa historia de la moda. Los colores vibrantes y luminosos son el denominado­r común de todas sus coleccione­s, unas tonalidade­s y combinacio­nes de tono que son muy reconocida­s.

Y se puso a ello. Tras estudiar diseño, en 1967, dio a conocer su marca “Polo” a través de la comerciali­zación de corbatas.

Un año después, presentó al público sus diseños en esas prendas, coincidien­do con su ruptura con la casa textil Brooks Brothers en la que Ralph Lauren comenzó, con 24 años, como vendedor, sin ninguna experienci­a en el sector textil.

De origen judío, Ralph Lauren se crió en el barrio neoyorquin­o del Bronx. Cuando era un niño alguien le pregunto qué quería ser de mayor, él contestó: “millonario”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico